"Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí" ¡Que sabias las palabras que le dice el gato a Alicia en el cuento "Alicia en el país de las maravillas"! Cuando yo era pequeño había pocas carreteras, se viajaba poco y los viajes eran bastante repetitivos: al pueblo, a la playa y poco... Leer más →
4 gestos para disfrutar una comida en familia
"Un hogar no es un instinto, una realidad puramente natural o automática. El hogar es una producción cultural. Una obra genuina de trabajo artístico, un trabajo manual que no es irracional o esclavo" Prudence Leith, fundadora de Leith School of food and wines de Londres. Un hogar no es una casa de lujo o que... Leer más →
Elige como quieres que sea tu matrimonio
¡Que importante es para avanzar conocer las propias debilidades y fortalezas! Cuando nos miramos y sólo vemos defectos, debilidades o fallos es fácil caer en el desánimo. Sin embargo cuando se conocen los dones que hemos recibido es más fácil superar los obstáculos y crecer. Algo similar ocurre con la relación en el matrimonio. Necesitamos conocer... Leer más →
3 grandes capacidades del hombre
Estar atentos a lo que dicen los niños supone momentos de alegría y diversión. En ocasiones también nos interroga y podemos disfrutar de una "sabiduría" natural, infantil, libre de prejuicios. Hace unos días una de mis nietas le preguntó a su madre que si los chimpancés sabían que eran chimpancés. Vaya usted a saber porqué... Leer más →
El gran misterio del sufrimiento
Tenemos una cierta tendencia a leer o ver preferentemente lo último escrito o estrenado. No es que desdeñemos lo pasado si no que tanto presente nos abruma y termina obviando la experiencia del ayer. Sin embargo, recurrir a lo "antiguo" nos puede proporcionar sosiego y tranquilidad, ayudarnos a salir de la voragine de la inmediatez.... Leer más →
#quedateencasa y crece en amor
Días duros los que tantas familias estamos viviendo, días que nos plantean tanta incertidumbre, miedo, inseguridad, confinamiento. Es importante encontrar sentido a lo que está ocurriendo. Hay que dar con la pregunta adecuada. En este sentido, preguntarse acerca del porqué resulta estéril, no hay respuesta, nadie nos contesta. ¿Que tal si nos planteamos para qué?... Leer más →
El amor verdadero galopa
No se si es educado o no escuchar conversaciones ajenas en lugares públicos. El caso es que hace unos días en el transporte público dos personas hablaban sobre el matrimonio, la convivencia, los roces de carácter, el tener que aguantarse uno a otro .... No pude evitar prestar cierta atención cuando oí que decían: "claro,... Leer más →
Y todo era bueno
De la misma manera que el día da paso a la noche, el verano al otoño o el sol a la lluvia; es posible que se cuelen días en nuestra vida en los que domine el pensamiento de que el mundo es feo. Son sensaciones fruto del estado de ánimo, de la percepción de la... Leer más →
Las 4 patas de la vida
Mientras preparo una charla para jóvenes: "Pisa fuerte. Anda tu camino", quisiera compartir algunas consideraciones en mi blog en el que por cierto hace bastante tiempo que no escribo. Se trata de una serie de ideas que muchas personas, sobre todo jóvenes, llevan grabados a fuego y que lejos de ayudarnos a ser más felices... Leer más →
Conversaciones de matrimonio
Hace un par de semanas moderé un caso matrimonial en un curso de #FamilyEnrichment. El tema era muy sugerente: compenetración matrimonial. Los protagonistas discutían con frecuencia, se hablaban con poco cariño y parecían sentirse siempre atacados por el otro. En esta situación pregunté a los asistentes ¿que pensáis que pueden hacer? La respuesta fue unánime: Tienen... Leer más →
Tu papel como padre en 3 acciones
¿Quién no quiere ser un buen padre? ¿Qué padre no siente cierta culpa porque cree que no está a la altura? Es cierto que no es fácil y que además de las limitaciones que como personas tenemos, en numerosas ocasiones no sabemos ni lo que se espera de nosotros ni como hacerlo. No basta con... Leer más →
Mejora tu vida matrimonial con 5 buenos hábitos
Para mejorar la vida matrimonial es muy importante considerar que el matrimonio no es una mera forma de convivencia, sino que es una entrega total e incondicional del uno al otro. No hay vuelta atrás. Se trata de hacer algo grande, no de ir tirando. Es fruto del compromiso más libre que puede darse: todo... Leer más →
Amarte cada día de mi vida
Es muy humano recordar y recrearse en aquello que ha sido importante en nuestra vida, las situaciones que nos ha marcado. A veces simplemente se recuerda y se experimenta alegría o tristeza. Pero también hay recuerdos que lejos de ser simple contemplación de lo que pasó, pueden servir para dar un empujón a nuestra vida.... Leer más →
4 frases de Chesterton para hacer más fuerte tu #matrimonio
Hay muchas personas que consideran el matrimonio como algo aburrido o monótono. Por contra, a mí me parece una de las aventuras más apasionantes que un hombre y una mujer pueden emprender. Decirse sí quiero y asomarse juntos al horizonte de lo desconocido hace brincar el corazón. Y renovar este compromiso cada día, a pesar... Leer más →
Las 6 razones por las que los jóvenes no se casan. Esto dicen ellos.
Quienes entendemos que el matrimonio es uno de los más importantes caminos para ser feliz no podemos acostumbrarnos a que cada vez más jóvenes lo rechacen como forma de vida. El último estudio de la Fundación SM sobre la juventud española nos da pistas sobre cuál es el motivo de que aprecien la familia y... Leer más →
3 hábitos eficaces para padres de adolescentes
Es cierto que los padres como primeros responsables de la educación de los hijos debemos velar por su integridad personal y moral, estar pendientes de sus inquietudes y preocupaciones. Conocer a sus amigos y saber con quién se relacionan, transmitirles criterio para que aprendan a tomar sus decisiones libremente y de manera responsable; en definitiva... Leer más →
Si amas es imposible aburrirse
Hace unos días comentábamos en un grupo de amigos acerca de cuales pensábamos que eran los motivos de las separaciones y divorcios en los matrimonios. Las dos principales razones que veíamos eran el aburrimiento y los roces producidos por el carácter de cada uno. Sin querer hacer un análisis simplista de algo tan complejo como... Leer más →
Cuando los pescadores no pescan y las familias discuten
Escribe @mauricioartieda en su tweet: Dos marineros terminan una jornada de pesca y uno le dice al otro: - No hemos pescado nada. El hombre lo mira, y responde -Pero hemos madrugado juntos. Los dos sonríen, sueltan los remos, y abandonan el bote. Este microcuento me ha recordado la anécdota real de unos amigos, la... Leer más →
Algo tan grande que casi siempre nos sobrepasa
Ayer en mi Twitter escribí "¿Qué pasa si no intentas cada día amar más y mejor? Que amas menos y peor, y terminas por no amar. Luego dices que se nos acabó el amor". Y es que el amor entendido como algo estático, que se aguanta solo, que termina cuando él quiere es, además de... Leer más →
Para quererse hay que rozarse
¡Que estupendas son las conversaciones entre amigos! Poder hablar y compartir ideales, sentimientos .... aquello que forma nuestro mundo interior. Estas buenas conversaciones enriquecen, ayudan a crecer, inspiran .... Recientemente hablando sobre la dificultad del tráfico y las ventajas de uno u otro medio de transporte en una gran ciudad alguien afirmó: "a mí lo... Leer más →
¡Tú eres boba o qué! ¿eh?
Él le grita: "¡Tú eres boba o qué! ¿eh?" y ella intenta explicarse pero sin poder acabar vuelve a oír "¡Tú eres boba o qué! ¿eh?" Ha sido cosa de un momento, de pasada. Son una pareja estable, con una hija. Y me he preguntado ¿estos chicos cuanto tiempo "aguantarán" juntos? Puede que penséis que... Leer más →
Como el despertador que se pone lejos de la cama
El amor a la libertad y el rechazo de lo impuesto son algo muy humano. Produce rechazo todo aquello que hace sentirse controlado o manipulado. Sin embargo, cuando lo impuesto viene de uno mismo ¿se es libre? ¿Son compatibles la obligación y la libertad? ¿Se es libre cuando habiendo quedado con un amigo se acude a la... Leer más →
Amor matrimonial: lo que te puedo prometer
Tantas situaciones placenteras de la vida corriente nos generan una mezcla de alegría y tristeza. Unas vacaciones que se agotan o ya se terminan, una entrañable comida, una buena tertulia y muchas otras vivencias humanas nos hacen experimentar la sensación de que se terminan, que la vida se escapa; nos agarramos a lo vivido, muchas... Leer más →
¿Cómo acompañar a nuestros hijos hacia la madurez?
Todos nos hacemos en algún momento preguntas cómo ¿porqué me porto de esta manera que no me gusta o parece incorrecta? ¿puedo cambiar? ¿cómo lo hago? Éstas mismas preguntas se las hacen los niños y los adolescentes, cada uno a su nivel. Lo primero es tener la tranquilidad de que la lucha interior del hombre... Leer más →
Algo más sobre lo de “es que yo soy así”
Leí recientemente que, en contra de lo que podamos pensar, el hombre ha cambiado poco en su naturaleza a lo largo de los siglos. La soberbia, tan propia de nuestra civilización, nos hace pensar que el mero paso del tiempo es progreso, y que por tanto estamos en la cumbre. Que todo lo pasado ha sido... Leer más →
¿Porqué conviene forjar el carácter?
Existe una tendencia muy extendida según la cuál se justifica todo con la idea de que "es que soy así" ¡ay, el es que! Se exaltan la naturalidad y la espontaneidad como virtudes sublimes y, cada vez más lideres sociales y políticos animan a convertir en derechos los deseos de cada cuál. ¿Es sostenible esta manera de... Leer más →
4 ideas para “acariciar con la mirada”
Esta mañana en una tertulia de radio se comentaba el odio que se destilaba en amplias capas de lideres políticos y sociales. Ese odio, o resentimiento, se vislumbra también en muchas relaciones sociales. Nunca es bueno que haya odio, pero percibo demasiado. El odio genera un circulo vicioso que a quién más daño hace es... Leer más →
Quierete en tres pasos
En plena época de rebajas y rodeados de mensajes publicitarios unos grandes almacenes nos impelen con el nuevo verbo #quiéreteme nos lo dicen y nos lo cantan. Esto me da pie a escribir unas ideas sobre el amor a sí mismo, ¿es bueno quererse? ¿cómo quererse más y mejor? Yo diría que no sólo es... Leer más →
La mayor motivación
Tema complejo el de la motivación del ser humano. ¿Cuantos males se achacan a la falta de motivación, en el trabajo, en el colegio, en la vida? Una supuesta falta de motivación justifica muchas dejaciones o sinsentidos. No pretendo agotar el tema, pero sí reflexionar sobre un par de ideas que a mí me van... Leer más →
El factor invisible
Víctor García Hoz definía el ambiente familiar como el factor invisible de la educación. Sus ideas hacían referencia a lo definitivo que son el buen humor, la alegría y la amabilidad como base de una buena educación, forja de personas maduras y equilibradas. De igual manera, el mal humor, la acritud y los malos modales... Leer más →
Sobre el amor y la cortesía
Una conversación de café con varios compañeros de trabajo me dan pie a esta entrada. Parece claro que durante el galanteo y enamoramiento uno (mujer u hombre) intenta esforzarse en ser y aparecer presentable. El vestido, las maneras de dirigirse a quien se pretende conquistar y tantas otras "futilidades" forman parte del proceso. Durante el noviazgo... Leer más →
10 ideas para padres de adolescentes
Recientemente preguntaba a unos padres que era lo que más les molestaba de sus hijos adolescentes, me contestaron que las malas contestaciones, los silencios, la desobediencia. Yo les preguntaba acerca de lo que esto generaba, mal ambiente me contestaron. Luego les pregunté cómo respondían ellos a esta situación. Ante su propia sorpresa me contestaron que... Leer más →
¿El éxito de tu matrimonio a merced de los vientos?
¿Por qué fracasan tantos matrimonios? ¿Por qué tienen éxito otros tantos? Sería una osadía pretender que sólo hay una razón, conocerla y pretender despacharlo en dos líneas. El hombre y sus relaciones son enormemente ricas y complejas. Sí que puede arrojar luz alguna idea sobre las emociones, ese mundo tan maravilloso y que normalmente suponen el... Leer más →
Dos pequeños ajustes para que tu matrimonio funcione
Lo grande suele estar anclado sobre lo pequeño. Pensemos en cualquier mecanismo técnico, es tan fundamental un tornillo como un motor. En muchas ocasiones un pequeño desajuste puede acabar con todo: un aspa que roce, una vibración ..... de manera aislada no produce daño, pero de manera continuada es capaz de destrozar la maquina. De... Leer más →
La fortaleza de la coherencia
Muchos padres no son conscientes de la poderosísima arma que para educar a sus hijos tienen en sus manos. Posiblemente lo más definitivo en la vida de una persona sea el ejemplo de los demás: su coherencia o incoherencia, su generosidad o egoísmo, su humildad o soberbia; en definitiva, sus luchas ..... Cuando unos padres... Leer más →
Conversaciones de matrimonio
Son muchos los problemas matrimoniales que se despachan aludiendo a la falta de comunicación. Se trata de un diagnóstico simplista que en nada ayuda a las parejas a mejorar y ser felices. En una relación matrimonial se pueden dar distintas situaciones. Pueden ser relaciones deterioradas en las que uno no aguanta al otro, también puede... Leer más →
Para mantener un corazón enamorado
Es cierto que las cosas del corazón son complejas, no bastan recetas para mantener el amor. Dicho esto, hay parejas que no superan las crisis matrimoniales porque realmente no saben lo que es el amor, no conocen su afectividad. Mientras las cosas van bien no se preocupan, cuando empiezan a ir mal no saben que... Leer más →
Tres piedras en el camino de matrimonios jóvenes
Hablando con jóvenes se observan las numerosas dificultades personales, afectivas, ideológicas, sociales o profesionales que tienen que sortear quienes deciden sellar su amor con un compromiso para siempre. Hay dificultades para dar el paso, pero una vez dado no todo el camino es ancho y llano. La experiencia con jóvenes matrimonios revela que hay piedras... Leer más →
Cinco hábitos para que te vaya bien el día
Hay quienes esperan a que un buen día les llegue, incluso piensan que tienen derecho. Hay otros que desde que se levantan ya están haciendo que ese sea un buen día. Aquellos posiblemente no lo disfruten , estos seguro que sí. Son aquellos que cuando se levantan de la cama dan gracias por el nuevo día,... Leer más →
Sobre el amor, la amistad y otras pequeñeces
Diálogos tipo entre amigos. "- ¿Quedamos entonces el martes para cenar? - En principio sí". O "- ¿Me puedes ayudar el sábado por la mañana a arreglar un mueble? - Es que llevo una semana muy ajetreada y tengo que descansar". Son algunos de los ejemplos de lo bajo que está el nivel de la... Leer más →
Lo que se espera de un #padre en 2 ideas
Si tuviera que resumir en dos ideas lo que se espera de un padre diría que son transmitir al hijo lo bueno y verdadero, y mostarle con el ejemplo la manera de vivirlo. Y ¿cuáles las principales virtudes que debe de tener un buen padre? Entre otras, la fortaleza para exigir, el cariño para dar... Leer más →
Tres preguntas para saber si has madurado
Durante la adolescencia se dan una serie de comportamientos que están muy relacionados, por un lado con la inmadurez de la persona adolescente, y por otro con la fuerza con la que actúa la afectividad en todo ser humano. La valoración afectiva de la realidad es, en todo ser humano, mucho más rápida que la... Leer más →
Sobre la naturaleza del matrimonio
Estoy consultando unas notas que tomé recientemente en una conferencia sobre el relativismo mientras preparo una sobre la naturaleza del matrimonio. Decía el ponente que la sensibilidad posmoderna refiere la vida como una narración sin guión, algo que va transcurriendo livianamente. Cuando intentas hablar de principios o de la naturaleza de algo, como por ejemplo... Leer más →
4 pasos para tomar decisiones de familia.
Muchos de los problemas que se plantean en el matrimonio se deben a que no se toman decisiones, dejándose llevar por los acontecimientos; o a una incorrecta toma de decisiones. Para hacer una correcta elección, creo que es importante seguir estos 4 pasos: 1. Priorizar. Cuando se elige una opción se rechaza otra, por eso... Leer más →
Sobre el ébola y los terrores modernos
Hace nueve años escribí un post que por su actualidad reproduzco: Huracanes, inundaciones, vacas locas, gripe aviar, mosquitos tigre …… miedos y mas miedos. ¿Acaso son éstas calamidades algo nuevo? ¿No son mas bien algo inherente a la condición humana? Yo creo que la perdida por parte del hombre de su conciencia de “ser creado”... Leer más →
¿Sabes para qué educas?
Es importante cuando se inicia un viaje, o un negocio y tantas otras actividades humanas, saber el objetivo final. Una vez delimitado este ya se puede empezar a actuar y tomar medidas que siempre deberán estar en concordancia con el objetivo marcado. Si no se hace así, lo normal será deambular, zigzaguear y finalmente estrellarse... Leer más →
Tres ideas, tres; para mejorar la vida matrimonial
Al hilo del titulo de mi última entrada y mientras preparo unas notas para una conferencia sobre "Alegrías y pruebas en el matrimonio" quiero compartir tres ideas para mejorar la vida matrimonial y superar las posibles crisis. Es importante hacer la vida agradable, a uno mismo y al otro. Este consejo es válido no solo... Leer más →
Tres ideas, tres, para una buena vida de familia
Comentaba hace unos días con un amigo acerca de lo complicado que es formar una familia. Por un lado, el ambiente social y laboral lo complican mucho, sueldos bajos, horarios de locura, .... Por otro, una presión brutal del individualismo; lo peor de cada uno de nosotros: ir a lo nuestro. Con estos mimbres resulta... Leer más →
Espíritu transgresor para hacer el bien
El espíritu del hombre es, en el buen sentido del término, transgresor. Creo que de no ser así, supondría una limitación al crecimiento y mejora. Claro que la transgresión debe ser constructiva, no simplemente destructora. Debe servir para romper las barreras que nos impiden ser mejores, más humanos. Creo que lo mas transgresor que puede... Leer más →
Entra en un círculo virtuoso
Ayer, medio en broma medio en serio, comentaba con un amigo las ideas de algunas personas que se empeñan en demostrar que la diferencia entre el ser humano y algunos animales son mínimas. Comentábamos que puede que así sea en el orden biológico, sin embargo existe otro orden que define al hombre y marca la diferencia abismal... Leer más →