Pienso que existe cierta confusión en lo que significa educar. Se confunde con el proceso de aprendizaje intelectual o con las buenas maneras y el respeto. En ambos casos la educación queda muy limitada.
La educación tiene más que ver con el crecimiento como persona y por tanto va mucho mas allá de la mera adquisición de conocimientos o el cuidado de las formas. Afecta a lo mas hondo del ser humano y está muy relacionado con la felicidad.
El conocimiento de la verdad y del bien y su puesta en práctica deben de ser el principio y el fin de toda actuación educativa, la transmisión de valores y virtudes encuentran su lugar ideal en un entorno de cariño y exigencia.
Por todo ello considero que el papel de la Familia nacida del amor y el compromiso de un hombre y una mujer es insustituible en el proceso educativo. En la Familia las personas son queridas por si mismas y no por lo que tienen o hacen.
No creo que la Familia esté en crisis como afirman algunos, en todo caso lo que si existen son crisis personales. La Familia es el lugar ideal para nacer, vivir y morir y por tanto para educar y ser educado y en ella se generan relaciones que no se dan en ninguna otra forma de convivencia humana: la conyugalidad, la paternidad, la filiación y la fraternidad.
En próximos comentarios procuraré desgranar las virtudes que se pueden vivir en la Familia y que ayudarán a todos a ser felices.
es bueno q la familia enseñe los modales a los niños