El ejercicio y la lucha por vivir las virtudes humanas ayudan a ser feliz a la vez que hacen la vida mas agradable a los demás. Nos ayuda a ser “señores” y dueños de nosotros mismos y no esclavos de lo que nos apetece que la mayor parte de las veces es inducido por el consumismo: anuncios publicitarios, modas, etc…
Con el fin de aportar mi grano de arena y ayudar a otros padres en la educación de sus hijos comienzo a escribir sobre las distintas virtudes que creo que nos ayudarán a ser mas felices y mejores personas y lo hago en forma de preguntas.
Cada virtud tiene su etapa privilegiada para ser desarrollada, comienzo pues por las tres que considero básicas: Orden, sinceridad y obediencia. Éstas pueden ser desarrolladas en cualquier etapa de la vida pero encuentran su momento ideal desde que los niños nacen y hasta que cumplen tres años.
Lógicamente, y como escribí hace unos días, la base del éxito estriba en que los padres también luchen por adquirir esas virtudes.
– ¿El cuarto del hijo está amueblado de tal manera que le resulte fácil coger y guardar los juguetes o cosas que usa habitualmente?. ¿Es él quien recoge, o , por comodidad y para no tener que exigir lo hace el padre?
– Se respeta en casa un horario mínimo: hora de levantarse, de acostarse, de comer, de jugar, etc..o por el contrario las cosas se hacen cuando “apetece”.
– Según va creciendo, ¿tiene un encargo en casa? ¿Se le exige responsabilidad en su cumplimiento? ¿Se le ayuda a realizarlo aunque “no le apetezca”?
– ¿Cuida la ropa, los juguetes para que no se estropeen y duren más tiempo?. ¿Se le inculca el gusto por la limpieza y la higiene?.
hay me encantoo gracias por ayudarme en mi tarea 🙂
Hola Aníbal! Me gusta mucho leerlo, me encantaría que visitara mi blog http://marimbacontrerasmotta.blogspot.com Es sobre el día a día de una familia numerosa. Saludos.