La revista Chesterton, en su número de diciembre, ha publicado en la Tribuna de Educación un artículo mío sobre educación diferenciada. Lo transcribo a continuación:
"España tiene el honor de ocupar los puestos de cabeza del ranking de fracaso escolar entre las 25 naciones más desarrolladas del planeta. A pesar de la constatación de tamaño fracaso, se sigue manteniendo un sistema rígido que no permite movimientos fuera de lo establecido como “correcto”.
En 1984, sin estudios pedagógicos ni debate social, se impuso la coeducación como modelo oficial. Los criterios para defender dicho modelo se basan únicamente en principios sociales e ideológicos, nunca académicos o pedagógicos.
Se aducen razones de igualdad entre hombres y mujeres que tendrían fundamento si a los niños se les preparara para ser astronautas y a las niñas para hacer calceta; y de convivencia, cuando si algo caracteriza al sistema educativo actual es precisamente el alto nivel de conflictividad en las escuelas.
Los países occidentales más avanzados llevan años integrando la educación diferenciada en su sistema público de enseñanza. Parece razonable buscar alternativas al sistema único y garantizar a los padres que puedan elegir la educación que desean para sus hijos. Lo progresista es respetar la diferencia, lo reaccionario, el modelo único".
Si tenéis interés por leer la Tribuna entera: Descargar tribunas_educacin.pdf
Anibal, soy lector habitual de Chesterton y me he llevado una alegría al ver su nombre en este número. El texto, breve pero muy jugoso. Cuando pueda me pongo con su libro. Un saludo.
Muchas gracias por el amable comentario. Un saludo