En plena época de rebajas y rodeados de mensajes publicitarios unos grandes almacenes nos impelen con el nuevo verbo #quiéreteme nos lo dicen y nos lo cantan.
Esto me da pie a escribir unas ideas sobre el amor a sí mismo, ¿es bueno quererse? ¿cómo quererse más y mejor? Yo diría que no sólo es bueno, sino que es necesario. Hay personas que no se quieren a sí mismas y hay otras que se quieren mal, el resultado es la infelicidad.
Tener una buena autoestima y disfrutar una vida plena pasa por el amor a uno mismo y a los demás.
¿Cuales son los tres pasos importantes para amarse? En primer lugar es necesario conocerse: conocer nuestro temperamento, nuestro carácter, saber cuáles son nuestros puntos fuertes y cuáles los débiles. ¿Tengo tendencia a la pereza? ¿al desorden? ¿soy generoso o egoísta? ¿me irrito con facilidad? y tantas otras preguntas
Una vez que nos conocemos el siguiente paso es aceptarse uno mismo. Esto no significa justificar lo negativo con la típica frase: “es que yo soy así” En este caso hablamos de la aceptación para intentar mejorar. Si se que tengo tendencia a la pereza o al enfado y acepto el hecho (no me excuso) estaré en buena disposición para mejorar.
El último paso es la exigencia con uno mismo. Sin agobios, con flexibilidad y poco a poco ir luchando en los pequeños detalles que nos ayuden a mejorar o desterrar hábitos que nos hacen daño.
Me gusta el verbo #Quiéreteme aunque no parezca muy correcto
Responder