Es cierto que los padres como primeros responsables de la educación de los hijos debemos velar por su integridad personal y moral, estar pendientes de sus inquietudes y preocupaciones. Conocer a sus amigos y saber con quién se relacionan, transmitirles criterio para que aprendan a tomar sus decisiones libremente y de manera responsable; en definitiva... Leer más →
¿Cómo acompañar a nuestros hijos hacia la madurez?
Todos nos hacemos en algún momento preguntas cómo ¿porqué me porto de esta manera que no me gusta o parece incorrecta? ¿puedo cambiar? ¿cómo lo hago? Éstas mismas preguntas se las hacen los niños y los adolescentes, cada uno a su nivel. Lo primero es tener la tranquilidad de que la lucha interior del hombre... Leer más →
10 ideas para padres de adolescentes
Recientemente preguntaba a unos padres que era lo que más les molestaba de sus hijos adolescentes, me contestaron que las malas contestaciones, los silencios, la desobediencia. Yo les preguntaba acerca de lo que esto generaba, mal ambiente me contestaron. Luego les pregunté cómo respondían ellos a esta situación. Ante su propia sorpresa me contestaron que... Leer más →
La fortaleza de la coherencia
Muchos padres no son conscientes de la poderosísima arma que para educar a sus hijos tienen en sus manos. Posiblemente lo más definitivo en la vida de una persona sea el ejemplo de los demás: su coherencia o incoherencia, su generosidad o egoísmo, su humildad o soberbia; en definitiva, sus luchas ..... Cuando unos padres... Leer más →
Tres preguntas para saber si has madurado
Durante la adolescencia se dan una serie de comportamientos que están muy relacionados, por un lado con la inmadurez de la persona adolescente, y por otro con la fuerza con la que actúa la afectividad en todo ser humano. La valoración afectiva de la realidad es, en todo ser humano, mucho más rápida que la... Leer más →
Descubriendo los valores del adolescente
Esta tarde daré una sesión para padres y madres con hijos adolescentes, difícil etapa con grandes posibilidades y retos. Os dejo la presentación que voy a utilizar: Descubriendo los valores del adolescente
Tiempo de ocio para ser mejores
Tanto en la vida personal como en la educación de los hijos es conveniente tener en cuenta que el ser humano es unidad y que para vivir una vida equilibrada y feliz es necesario respetarla. Necesitamos ser coherentes y no dividir la vida en compartimentos. Difícilmente se pueden vivir virtudes en aspectos concretos de la... Leer más →
Padres de adolescentes
La vida no es algo estático sino que evoluciona dando lugar a distintas etapas, infancia, adolescencia, juventud, edad adulta ...... El paso de una a otra puede ser en algunos casos muy acentuado, en otros más suaves. Le ocurre tanto al niño que alrededor de los tres años descubre su yo, como al adolescente, al... Leer más →
En recuerdo de Belén Langdon
Estos días consideraba que una de las mayores virtudes que puede tener una persona sea posiblemente vivir enamorada, con la ilusión y el deseo de buscar lo mejor. Twitee hace unos días que las personas jóvenes son aquellas que tienen más ilusiones que recuerdos. Descubro cada día que las personas enamoradas recrean la vida, buscan... Leer más →
¿Qué hacer con tanto corazón “partío”?
Las declaraciones de José Ignacio Munilla en las que reflexiona sobre el origen del sufrimiento de tantos jóvenes pienso que van a la raiz de la cuestión. En ellas se refiere a la importancia que tienen la educación de la afectividad y la inteligencia en la maduración y equilibrio de la persona, situación a la que... Leer más →
Él tenía más padre
En los últimos días he visto dos grandes películas, "El discurso del rey" y "Encontrarás dragones". Ambas muy entretenidas y recomendables, cada una con sus propias caracteristicas pero con un detalle en común que me anima hoy a escribir: la importancia de la figura del padre. En numerosas ocasiones he escrito sobre el particular tanto... Leer más →
Para ser amigos
Los seres humanos somos sociales por naturaleza, necesitamos del trato con los demás para crecer y ser plenamente personas. Por eso es tan importante saber en qué consiste la amistad y educar a nuestros hijos en ella. Ser amigos está reñido con ser cómplices o con ser uniformes, con mandar al otro o ser su... Leer más →
Empezar cuanto antes
Muchos padres se lamentan de que les resulta muy dificil, a veces imposible, hablar con sus hijos. Lamentablemente en muchos hogares la poca comunicación que hay se limita a monosílabos, recriminaciones, enfrentamientos.... Lo peor es que en numerosas ocasiones he tratado con padres que creen que esto es lo normal, sobre todo durante la adolescencia.... Leer más →
Pilares sobre los que construir
Cuando uno se encuentra más o menos en la mitad de su vida, teniendo en cuenta la media de vida; puede empezar a recordar lo que pensaba de lo que le decían sus padres y ¡horror! extrapolarlo a lo que pensarán sus hijos de lo que él les dice. Bromas aparte. Es un hecho que... Leer más →
Jóvenes pesimistas?
Un reciente estudio realizado entre jóvenes españoles sugiere que hay demasiado pesimismo entre ellos. El 46,3 % de los encuestados manifiesta que encuentra el futuro muy poco prometedor, independientemente de la crisis económica. Las encuestas hay que verlas con mucha distancia y no absolutizarlas. Sin embargo es preocupante que casi la mitad de los jóvenes... Leer más →
¿Por qué algunos adolescentes beben hasta perder el conocimiento?
Hace ya algún tiempo una médico del servicio de urgencias de un gran hospital me comentó el espectacular incremento de ingresos en fin de semana por coma etílico de adolescentes. Incluso me hablaba de casos de niños de doce y trece años. Leo un reportaje titulado "¿Por qué beben nuestros hijos?" y me doy cuenta de... Leer más →
¿Existe la adolescencia?
Existe una idea muy generalizada de que son propias de la adolescencia características como la inmadurez, la irresponsabilidad, la inconstancia...... Según esta idea, que los adolescentes sean irresponsables o flojos de caracter obedece a algo fisiológico: la inmadurez de su cerebro. Hasta ahora esta idea ha sido universalmente aceptada, sin embargo surgen muchas preguntas: cuando... Leer más →
¿Sabemos que leen nuestras hijas?
La revista semanal Doctor Familia, que se vende los sábados con La Gaceta, publica un interesante reportaje sobre las revistas para adolescentes. En la pagina 6 se incluye un artículo extraído de Ser Audaces. Pincha aquí para leerlo
Características de la adolescencia
En las distintas etapas de la evolución de la persona se dan una serie de características que son comunes, en mayor o menor medida a todos los mortales de esa misma edad. El conocimiento de esas características ayuda mucho en la tarea de educar. En la etapa que nos ocupa, la adolescencia, conocer como son... Leer más →
Actitud de los padres de adolescentes
¿Cual debe ser la actitud de los padres de hijos adolescentes? Es necesario educar sobre todo con el ejemplo. Mucho dialogo , evitando las “charlas”, más bien escuchando. La educación de los hijos supone en los padres vivir una serie de virtudes como la paciencia, sinceridad, humildad, fortaleza, esperanza y optimismo, alegría, etc. Paciencia para... Leer más →
Autoevaluación de los padres
Las buenas intenciones no bastan hoy en día para tener éxito en el proceso educativo de los hijos. Es necesario que los padres tengan conocimiento de que es lo que pueden esperar y exigir de cada uno. Deben plantearse objetivos claros y alcanzables. Quizás se centra en exceso el proceso en el hijo, sin ser... Leer más →
ANTES Y PEOR
El diario "El País" publica un interesante reportaje que titula "Los jovenes llegan antes al sexo, pero igual de mal"- Ni los padres, ni la escuela, ni el sistema sanitario acaban de cubrir las carencias de información sexual. Dicho reportaje contiene en sí una de las soluciones al gran problema que plantea. Las continuas campañas... Leer más →
¿SEXO SEGURO?
Por enesima vez comienza una nueva campaña del gobierno de España para frenar el sida, por enesima vez se vuelve a centrar exclusivamente en el preservativo como medio para evitar el contagio de enfermedades y los embarazos de adolescentes, por enesima vez volverá a fracasar y lo hará porque estas campañas están mal planteadas... Leer más →
COMPROMISO Y LIBERTAD
En una reciente encuesta publicada en España se podía ver que a mas del 80% de los jóvenes de 14 a 25 años les parecía que era muy bueno ayudar a los demás y hacer algo para que el mundo sea mejor. Cuando se preguntó a esos mismos jóvenes si dedicaban algún tiempo a hacer... Leer más →
ADOLESCENTES Y MODA
¿Se puede educar la elegancia?¿Qué significa tener estilo?¿Significa algo la manera de vestir en relación a cómo es la persona?¿Da igual como se vista? Éstas y miles de preguntas más se pueden plantear cuando se trata el tema de la moda y la ropa. Pienso que la moda no es ni buena ni mala. Como... Leer más →
COMPAÑERISMO
La edad en la que comienza a desarrollarse y potenciarse el compañerismo es la edad del escolar, por ello vale la pena que los padres con hijos de 6 a 13 años nos preguntemos: - ¿En casa se deja hablar a todos y se escucha con atención aunque uno tenga muchas ganas de contar lo... Leer más →
SABER ESPERAR
La paciencia ayuda a resistir aquellas cosas o situaciones que nos molestan, con serenidad. Es una valor que va “a contrapelo” de nuestros tiempos, caracterizados por las prisas y la falta de capacidad de espera. No vamos a proponer que todas las familias se vayan a pescar, pero pensar en lo que supone ir de... Leer más →
¿JUVENTUD DESCARRIADA?
Manuel Castells ha publicado un articulo en La Vanguardia titulado “¿Juventud descarriada?” en el que analiza los resultados de una encuesta del Ayuntamiento de Barcelona sobre la realidad de los jóvenes de la ciudad. Los resultados son muy similares a otros que se han realizado en distintas partes de España y a los que cada... Leer más →
ANOREXIA Y FAMILIA
Leo en la prensa que en Argentina el gobierno va a crear comandos especiales para combatir la anorexia. Su función será controlar en las tiendas que las tallas de la ropa se correspondan con la realidad. Los políticos se pasan el día creando comisiones, comandos y batallones, normas, leyes, regulaciones. No tengo una varita mágica... Leer más →
Despertar aficiones en los adolescentes
Ya hemos visto las características de la adolescencia. Una de las mas significativas es el desbordamiento de la afectividad que lleva a constantes cambios de humor, falta de motivación, etc. En la primera sesión de este curso se vio que es fundamental la existencia de un horario y unas aficiones para “templar” ese desbordamiento de... Leer más →
Pautas para educar en la adolescencia
INTRODUCCION En las distintas etapas de la evolución de la persona se dan una serie de características que son comunes, en mayor o menor medida a todos los mortales de esa misma edad. Su conocimiento ayuda mucho en la tarea de educar. En la etapa que nos ocupa, la adolescencia, conocer como son nuestros... Leer más →