"Un hogar no es un instinto, una realidad puramente natural o automática. El hogar es una producción cultural. Una obra genuina de trabajo artístico, un trabajo manual que no es irracional o esclavo" Prudence Leith, fundadora de Leith School of food and wines de Londres. Un hogar no es una casa de lujo o que... Leer más →
3 grandes capacidades del hombre
Estar atentos a lo que dicen los niños supone momentos de alegría y diversión. En ocasiones también nos interroga y podemos disfrutar de una "sabiduría" natural, infantil, libre de prejuicios. Hace unos días una de mis nietas le preguntó a su madre que si los chimpancés sabían que eran chimpancés. Vaya usted a saber porqué... Leer más →
#quedateencasa y crece en amor
Días duros los que tantas familias estamos viviendo, días que nos plantean tanta incertidumbre, miedo, inseguridad, confinamiento. Es importante encontrar sentido a lo que está ocurriendo. Hay que dar con la pregunta adecuada. En este sentido, preguntarse acerca del porqué resulta estéril, no hay respuesta, nadie nos contesta. ¿Que tal si nos planteamos para qué?... Leer más →
Tu papel como padre en 3 acciones
¿Quién no quiere ser un buen padre? ¿Qué padre no siente cierta culpa porque cree que no está a la altura? Es cierto que no es fácil y que además de las limitaciones que como personas tenemos, en numerosas ocasiones no sabemos ni lo que se espera de nosotros ni como hacerlo. No basta con... Leer más →
4 frases de Chesterton para hacer más fuerte tu #matrimonio
Hay muchas personas que consideran el matrimonio como algo aburrido o monótono. Por contra, a mí me parece una de las aventuras más apasionantes que un hombre y una mujer pueden emprender. Decirse sí quiero y asomarse juntos al horizonte de lo desconocido hace brincar el corazón. Y renovar este compromiso cada día, a pesar... Leer más →
Las 6 razones por las que los jóvenes no se casan. Esto dicen ellos.
Quienes entendemos que el matrimonio es uno de los más importantes caminos para ser feliz no podemos acostumbrarnos a que cada vez más jóvenes lo rechacen como forma de vida. El último estudio de la Fundación SM sobre la juventud española nos da pistas sobre cuál es el motivo de que aprecien la familia y... Leer más →
Si amas es imposible aburrirse
Hace unos días comentábamos en un grupo de amigos acerca de cuales pensábamos que eran los motivos de las separaciones y divorcios en los matrimonios. Las dos principales razones que veíamos eran el aburrimiento y los roces producidos por el carácter de cada uno. Sin querer hacer un análisis simplista de algo tan complejo como... Leer más →
Cuando los pescadores no pescan y las familias discuten
Escribe @mauricioartieda en su tweet: Dos marineros terminan una jornada de pesca y uno le dice al otro: - No hemos pescado nada. El hombre lo mira, y responde -Pero hemos madrugado juntos. Los dos sonríen, sueltan los remos, y abandonan el bote. Este microcuento me ha recordado la anécdota real de unos amigos, la... Leer más →
Como el despertador que se pone lejos de la cama
El amor a la libertad y el rechazo de lo impuesto son algo muy humano. Produce rechazo todo aquello que hace sentirse controlado o manipulado. Sin embargo, cuando lo impuesto viene de uno mismo ¿se es libre? ¿Son compatibles la obligación y la libertad? ¿Se es libre cuando habiendo quedado con un amigo se acude a la... Leer más →
4 ideas para “acariciar con la mirada”
Esta mañana en una tertulia de radio se comentaba el odio que se destilaba en amplias capas de lideres políticos y sociales. Ese odio, o resentimiento, se vislumbra también en muchas relaciones sociales. Nunca es bueno que haya odio, pero percibo demasiado. El odio genera un circulo vicioso que a quién más daño hace es... Leer más →
El factor invisible
Víctor García Hoz definía el ambiente familiar como el factor invisible de la educación. Sus ideas hacían referencia a lo definitivo que son el buen humor, la alegría y la amabilidad como base de una buena educación, forja de personas maduras y equilibradas. De igual manera, el mal humor, la acritud y los malos modales... Leer más →
La fortaleza de la coherencia
Muchos padres no son conscientes de la poderosísima arma que para educar a sus hijos tienen en sus manos. Posiblemente lo más definitivo en la vida de una persona sea el ejemplo de los demás: su coherencia o incoherencia, su generosidad o egoísmo, su humildad o soberbia; en definitiva, sus luchas ..... Cuando unos padres... Leer más →
Lo que se espera de un #padre en 2 ideas
Si tuviera que resumir en dos ideas lo que se espera de un padre diría que son transmitir al hijo lo bueno y verdadero, y mostarle con el ejemplo la manera de vivirlo. Y ¿cuáles las principales virtudes que debe de tener un buen padre? Entre otras, la fortaleza para exigir, el cariño para dar... Leer más →
4 pasos para tomar decisiones de familia.
Muchos de los problemas que se plantean en el matrimonio se deben a que no se toman decisiones, dejándose llevar por los acontecimientos; o a una incorrecta toma de decisiones. Para hacer una correcta elección, creo que es importante seguir estos 4 pasos: 1. Priorizar. Cuando se elige una opción se rechaza otra, por eso... Leer más →
¿Sabes para qué educas?
Es importante cuando se inicia un viaje, o un negocio y tantas otras actividades humanas, saber el objetivo final. Una vez delimitado este ya se puede empezar a actuar y tomar medidas que siempre deberán estar en concordancia con el objetivo marcado. Si no se hace así, lo normal será deambular, zigzaguear y finalmente estrellarse... Leer más →
Tres ideas, tres, para una buena vida de familia
Comentaba hace unos días con un amigo acerca de lo complicado que es formar una familia. Por un lado, el ambiente social y laboral lo complican mucho, sueldos bajos, horarios de locura, .... Por otro, una presión brutal del individualismo; lo peor de cada uno de nosotros: ir a lo nuestro. Con estos mimbres resulta... Leer más →
Faltan niños
El premio Nobel de economía 1992 Gary S. Becker afirmaba que el desarrollo económico está directamente relacionado con los índices de natalidad. Por un lado por motivos puramente materiales: mantenimiento del estado de bienestar, pensiones, etc …. por otro debido a lo que supone para una sociedad la existencia de niños y jovenes: más ilusión en... Leer más →
Mediación familiar: dos caras de la misma moneda
Recientemente me comentaba un amigo que estaba muy satisfecho con su nueva faceta profesional de mediador familiar. Me decía que se dedica a mediar entre los esposos para ayudarles a salvar su matrimonio y que le resulta enormemente gratificante. Sin embargo no todo el mundo entiende así la mediación familiar, es más, me atrevería a... Leer más →
Conozco una Familia que inspira
Que alegría poder celebrar que Dios se ha hecho Hombre. Eligió para ello la manera que consideró mejor, la más sencilla, naciendo en una Familia. Durante su infancia necesitó y recibió el cariño y las seguridades que dan un padre y una madre. De ellos aprendió todo, hasta el más pequeño gesto, seguramente la manera... Leer más →
El auténtico sentido del humor
Al referirse al sentido del humor se puede caer en el error de identificarlo con lo chistoso, lo gracioso o con la risa. No es ese el auténtico sentido del humor. Este guarda más relación con la forma de afrontar la vida, las distintas situaciones que se presentan; y en particular las propias limitaciones y... Leer más →
Cuando la libertad y la obediencia van de la mano …..
En el imaginario colectivo está impreso que libertad y obediencia son incompatibles. No sólo lo creen muchos niños y jóvenes, lo peor es que lo creen también padres y educadores. De esta guisa, solo hay dos opciones: si se obedece no se actúa libremente, y si se quiere actuar libremente no se debe obedecer. La... Leer más →
6 ideas para mantener tu familia unida
"Ideas para mantener a la familia unida" titulé una ponencia centrada en la importante tarea de los padres como creadores del ambiente adecuado para que la familia pueda cumplir su papel de educadora y formadora de personas equilibradas, maduras y felices. Si os interesa leerla completa podéis descargarla pinchando aquí
El escándalo de defender la indisolubilidad del matrimonio
Las relaciones familiares son múltiples: esposos, hijos, hermanos ..... Parece una obviedad afirmar que no se puede dejar de ser hijos ni hermanos, no existe la posibilidad de romper esos vínculos. Se puede dejar de hablar o de tratar a un hermano pero no se puede dejar de ser hermano. Es algo que nadie discute.... Leer más →
Preguntas y respuestas sobre el matrimonio y la vida de familia
Hoy recupero una entrevista que me hicieron recientemente sobre el matrimonio y la vida de familia. Espero que sea útil. ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los matrimonios hoy en día ¿qué propicia que se rompan el 50% de ellos en Europa? ¿Y las familias en general? Sin duda se trata... Leer más →
Aprendiendo a disfrutar las puestas de sol pigmeas
El tiempo es algo objetivo y medible. Sin embargo las personas lo gestionamos de distinta manera, ante una misma tarea hay personas a las que les sobra tiempo mientras a otros les falta. También hay personas que van acelerados a todas partes mientras otros lo hacen más tranquilos. En el mundo laboral y social suele... Leer más →
Tiempo de ocio para ser mejores
Tanto en la vida personal como en la educación de los hijos es conveniente tener en cuenta que el ser humano es unidad y que para vivir una vida equilibrada y feliz es necesario respetarla. Necesitamos ser coherentes y no dividir la vida en compartimentos. Difícilmente se pueden vivir virtudes en aspectos concretos de la... Leer más →
Mi familia “mola”
Pregunté recientemente en un curso de orientación familiar ¿que creéis que quieren nuestros hijos de nosotros? Un padre contestó, ¡que construyamos una familia guay! me lo han dicho ellos. Fue una fantástica sesión en la que hablamos sobre cómo conseguirlo. Coincidimos todos en que cada familia debe crear una memoria familiar, un estilo propio, una... Leer más →
En recuerdo de Belén Langdon
Estos días consideraba que una de las mayores virtudes que puede tener una persona sea posiblemente vivir enamorada, con la ilusión y el deseo de buscar lo mejor. Twitee hace unos días que las personas jóvenes son aquellas que tienen más ilusiones que recuerdos. Descubro cada día que las personas enamoradas recrean la vida, buscan... Leer más →
¿Qué hacer con tanto corazón “partío”?
Las declaraciones de José Ignacio Munilla en las que reflexiona sobre el origen del sufrimiento de tantos jóvenes pienso que van a la raiz de la cuestión. En ellas se refiere a la importancia que tienen la educación de la afectividad y la inteligencia en la maduración y equilibrio de la persona, situación a la que... Leer más →
Austeridad sí ¿pero sólo en tiempo de crisis?
Solón fue uno de los siete sabios de Grecia. Poeta, reformador y legislador; su gobierno se caracterizó por reformas para hacer frente a las graves injusticias que padecían las clases más pobres. Así, condonó las deudas de los campesinos, rebajó los tipos de interés y protegió la pequeña propiedad, evitando la formación de latifundios. A él... Leer más →
Para crear un buen ambiente familiar
Durante el año las largas jornadas escolares y de trabajo, así como el cansancio y las prisas suponen una agresión a la vida de familia. Y no sólo por la falta de tiempo si no por la falta de tranquilidad. En demasiadas ocasiones los hogares se convierten en alojamientos y falta tiempo hasta de mirarse... Leer más →
El amor se aprende
Cuando un matrimonio se rompe no existe una única causa, el fracaso suele suponer la concatenación de varias. Algunas tienen que ver con la personalidad y comportamiento de los cónyuges, otras son de origen más "teórico". Es en una de éstas en la que me quiero detener hoy. Son numerosas las parejas que se casan... Leer más →
Un hombre libre
Es más fácil dejarse llevar por las circunstancias o actuar de acuerdo al interés del momento. Es más fácil, pero no es mejor. Hace que en el fondo el hombre no se sienta libre, se de cuenta de que no hace realmente aquello que quiere. Para evitar esa esclavitud de las circunstancias, parece claro que... Leer más →
No sabemos valorar lo que tenemos
Vicente del Bosque, entrenador de la selección española de futbol, es además de un tipo humilde, sabio. Suele ser normal que ambas cualidades vayan unidas. Pues bien, ante el último triunfo de la selección española ha afirmado que "hemos pasado de pobres a ricos en tan poco tiempo que no sabemos valorar lo que tenemos. Hay que trasladar optimismo,... Leer más →
如何維持家庭凝聚力 o cómo mantener la familia unida
La globalización y las nuevas tecnologías traen cada día nuevas y agradables sorpresas. La de hoy ha sido encontrar una traducción al chino de mi ponencia presentada en el World Congress of Families . Mi buen amigo José Eugenio Borao, profesor de la Universidad Nacional de Taiwan, ha hecho un resumen que ha publicado en el blog que le... Leer más →
La estupenda vida de familia
Decía Chesterton que si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa. Pienso que pocas cosas son tan importantes como la vida de familia, por eso es necesario que la cuidemos y mimemos. No basta con simple propósitos, tampoco vale improvisar sobre la marcha cuando no se tiene un... Leer más →
6 ideas para mantener tu familia unida
"Ideas para mantener a la familia unida" titulé una ponencia centrada en la importante tarea de los padres como creadores del ambiente adecuado para que la familia pueda cumplir su papel de educadora y formadora de personas equilibradas, maduras y felices. Si os interesa leerla completa podéis descargarla pinchando aquí
Para mantener la familia unida
Mientras preparaba unas notas para mi intervención en uno de los seminarios del Congreso Mundial de Familias al que he sido invitado como ponente, el dedicado a cómo mantener la familia unida; me daba cuenta de que aunque laborioso, mantener a la familia unida puede ser a la vez una tarea sencilla. En demasiadas ocasiones complicamos... Leer más →
Ser el mejor padre posible
Las razones del abandono de Rick Santorum en la carrera por la nominación del partido republicano son un claro ejemplo de lo que escribí en el ultimo post sobre el puzzle de la vida. Santorum está casado y es padre de 7 hijos, una de sus hijas gravemente enferma desde que nació está hospitalizada. En... Leer más →
Me los quedo como son
No cabe duda que la sabiduría popular es riquísima y útil. El refranero está lleno de sentido común y sencillez fruto de la mera observación de la naturaleza y las personas. Ayer topé con un dicho italiano que me inspiró este post, reza así Mogli, mariti e figli, come so´... te li pigli!. Traducido al castellano... Leer más →
Tres ideas para mejorar la vida de familia
Termino de leer una preciosa carta que me invita a plantear tres ideas para mejorar la vida de familia. Algo que debe caracterizar las relaciones familiares es que todos deben sentirse queridos independientemente de cómo sean. En la familia unos deben cuidar de los otros, no vale aquella pregunta de ¿es que acaso soy yo... Leer más →
Cinco claves sobre el matrimonio y la familia
La falta de tiempo y las prisas, hacen que en muchas ocasiones no concretemos aquello que nos hemos propuesto. A veces incluso somos incapaces de proponernos metas concretas por falta de reflexión. Por eso es muy de agradecer que otros nos ayuden. En un breve vídeo cinco expertos en matrimonio y familia nos proponen cinco... Leer más →
Día de regalos y algo más
Hemos comenzado un nuevo año que deseo muy venturoso a todos los lectores de Ser Audaces. Me planteaba estos días cuál es la diferencia entre el 1 de enero y el 12 de abril, y es que lo de celebrar el año nuevo no es sino un convencionalismo más de nuestra forma de medir el tiempo.... Leer más →
Navidad, tiempo de humildad y felicidad
Las cosas más sencillas suelen ser de una gran importancia, algo dificil de entender en un mundo tan dado al espectáculo y la publicidad cuando no a la estridencia. El hecho histórico más grande de la historia de la humanidad se consumó en una gruta hace algo más de 2000 años: Dios se hizo hombre.... Leer más →
A la felicidad por el camino de lo sencillo
Leo una entrevista a uno de los gurús de la comunicación a propósito de su libro "La simplicidad brutal del pensamiento". En él reivindica la sencillez como arma para ser feliz. Un "pero", el entrevistador traduce como simple lo que en castellano es sencillo, no es lo mismo. Pienso que uno de los mayores inconvenientes... Leer más →
El ambiente familiar
Los últimos post publicados se han referido tanto a la importancia de la presencia de los padres como a la de la conversación familiar. Y ambas cuestiones se relacionan para derivar en algo tan fundamental para la felicidad de los hijos como el ambiente familiar. Los comportamientos y hábitos no se suelen aprender a través... Leer más →
Elogio de la conversación familiar
¿Sirve de algo dedicar tiempo a los hijos si no se sabe aprovechar? ¿basta simplemente estar con ellos? ¿existe tiempo de calidad y "tiempo basura"? Son muchas las preguntas que se pueden plantear a raiz del post que escribí la pasada semana sobre la imprescindible presencia de los padres en el hogar. Indudablemente cuando se... Leer más →
La mejor herramienta
Dentro de unos días moderaré una nueva sesión de orientación familiar, será la primera de un curso dirigido a padres con hijos de 0 a 3 años. Y aunque llevo tiempo impartiendo este y otros cursos, me sigue emocionando la capacidad que tenemos las mujeres y los hombres de ser mejores, más humanos, más felices;... Leer más →
Padres eficaces
Vivimos tiempos que se caracterizan, excesivamente, por las meras buenas intenciones que en demasiadas ocasiones se quedan solamente en eso. Los hechos demuestran que para hacer no bastan los propósitos, es necesario actuar. No es suficiente querer ser mejor, los buenos pensamientos deben salir de uno mismo, manifestarse al exterior, corregir conductas. Creo que la... Leer más →
Dar tiempo al tiempo
Las nuevas tecnologías me parecen muy útiles, me alegra el inmenso avance tecnológico que estamos viviendo en la última decada y estoy convencido de que esto va a más. Sin embargo no puedo dejar de preocuparme si esto se hace a costa de las Humanidades y de lo que estas conllevan: la capacidad de razonar,... Leer más →