¡Que estupendas son las conversaciones entre amigos! Poder hablar y compartir ideales, sentimientos .... aquello que forma nuestro mundo interior. Estas buenas conversaciones enriquecen, ayudan a crecer, inspiran .... Recientemente hablando sobre la dificultad del tráfico y las ventajas de uno u otro medio de transporte en una gran ciudad alguien afirmó: "a mí lo... Leer más →
El factor invisible
Víctor García Hoz definía el ambiente familiar como el factor invisible de la educación. Sus ideas hacían referencia a lo definitivo que son el buen humor, la alegría y la amabilidad como base de una buena educación, forja de personas maduras y equilibradas. De igual manera, el mal humor, la acritud y los malos modales... Leer más →
Entra en un círculo virtuoso
Ayer, medio en broma medio en serio, comentaba con un amigo las ideas de algunas personas que se empeñan en demostrar que la diferencia entre el ser humano y algunos animales son mínimas. Comentábamos que puede que así sea en el orden biológico, sin embargo existe otro orden que define al hombre y marca la diferencia abismal... Leer más →
Faltan niños
El premio Nobel de economía 1992 Gary S. Becker afirmaba que el desarrollo económico está directamente relacionado con los índices de natalidad. Por un lado por motivos puramente materiales: mantenimiento del estado de bienestar, pensiones, etc …. por otro debido a lo que supone para una sociedad la existencia de niños y jovenes: más ilusión en... Leer más →
Descubriendo los valores del adolescente
Esta tarde daré una sesión para padres y madres con hijos adolescentes, difícil etapa con grandes posibilidades y retos. Os dejo la presentación que voy a utilizar: Descubriendo los valores del adolescente
Aprendiendo a disfrutar las puestas de sol pigmeas
El tiempo es algo objetivo y medible. Sin embargo las personas lo gestionamos de distinta manera, ante una misma tarea hay personas a las que les sobra tiempo mientras a otros les falta. También hay personas que van acelerados a todas partes mientras otros lo hacen más tranquilos. En el mundo laboral y social suele... Leer más →
Mi familia «mola»
Pregunté recientemente en un curso de orientación familiar ¿que creéis que quieren nuestros hijos de nosotros? Un padre contestó, ¡que construyamos una familia guay! me lo han dicho ellos. Fue una fantástica sesión en la que hablamos sobre cómo conseguirlo. Coincidimos todos en que cada familia debe crear una memoria familiar, un estilo propio, una... Leer más →
Padres de adolescentes
La vida no es algo estático sino que evoluciona dando lugar a distintas etapas, infancia, adolescencia, juventud, edad adulta ...... El paso de una a otra puede ser en algunos casos muy acentuado, en otros más suaves. Le ocurre tanto al niño que alrededor de los tres años descubre su yo, como al adolescente, al... Leer más →
Sobre optimismo y confianza
Existe la creencia bastante generalizada de que el optimismo y la confianza son características innatas de algunas personas. Aunque esta idea encierra cierta verdad, sin embargo, estas virtudes también se adquieren y se viven por la lucha personal. El optimismo está muy relacionado con el buen humor y este con saber dar a cada situación... Leer más →
En recuerdo de Belén Langdon
Estos días consideraba que una de las mayores virtudes que puede tener una persona sea posiblemente vivir enamorada, con la ilusión y el deseo de buscar lo mejor. Twitee hace unos días que las personas jóvenes son aquellas que tienen más ilusiones que recuerdos. Descubro cada día que las personas enamoradas recrean la vida, buscan... Leer más →
Educar y forma de ser
En una entrevista publicada en la revista Familia y Cultura, el profesor López-Barajas afirma que "la educación de los hijos no es cuestión de técnica sino de forma de ser". Muchos padres argumentan que educar es muy difícil, les falta tiempo, no tienen preparación, la presión de la sociedad les puede. Las tres dificultades son... Leer más →
¿Qué hacer con tanto corazón «partío»?
Las declaraciones de José Ignacio Munilla en las que reflexiona sobre el origen del sufrimiento de tantos jóvenes pienso que van a la raiz de la cuestión. En ellas se refiere a la importancia que tienen la educación de la afectividad y la inteligencia en la maduración y equilibrio de la persona, situación a la que... Leer más →
Austeridad sí ¿pero sólo en tiempo de crisis?
Solón fue uno de los siete sabios de Grecia. Poeta, reformador y legislador; su gobierno se caracterizó por reformas para hacer frente a las graves injusticias que padecían las clases más pobres. Así, condonó las deudas de los campesinos, rebajó los tipos de interés y protegió la pequeña propiedad, evitando la formación de latifundios. A él... Leer más →
Para crear un buen ambiente familiar
Durante el año las largas jornadas escolares y de trabajo, así como el cansancio y las prisas suponen una agresión a la vida de familia. Y no sólo por la falta de tiempo si no por la falta de tranquilidad. En demasiadas ocasiones los hogares se convierten en alojamientos y falta tiempo hasta de mirarse... Leer más →
Descomplícate la vida, recurre a una brújula
Tan cierto es que la vida es compleja como que en demasiadas ocasiones la complicamos. Este pensamiento me venía a la cabeza escuchando a un amigo exponer unas ideas que me parecieron muy sensatas y sencillas. Esa complejidad se descomplicaría si en vez de utilizar un gps recurrieramos a la brújula. Instrumento sencillo pero sumamente eficaz que utiliza cuatro puntos que orientan... Leer más →
La estupenda vida de familia
Decía Chesterton que si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa. Pienso que pocas cosas son tan importantes como la vida de familia, por eso es necesario que la cuidemos y mimemos. No basta con simple propósitos, tampoco vale improvisar sobre la marcha cuando no se tiene un... Leer más →
6 ideas para mantener tu familia unida
"Ideas para mantener a la familia unida" titulé una ponencia centrada en la importante tarea de los padres como creadores del ambiente adecuado para que la familia pueda cumplir su papel de educadora y formadora de personas equilibradas, maduras y felices. Si os interesa leerla completa podéis descargarla pinchando aquí
Para mantener la familia unida
Mientras preparaba unas notas para mi intervención en uno de los seminarios del Congreso Mundial de Familias al que he sido invitado como ponente, el dedicado a cómo mantener la familia unida; me daba cuenta de que aunque laborioso, mantener a la familia unida puede ser a la vez una tarea sencilla. En demasiadas ocasiones complicamos... Leer más →
Tres ideas para mejorar la vida de familia
Termino de leer una preciosa carta que me invita a plantear tres ideas para mejorar la vida de familia. Algo que debe caracterizar las relaciones familiares es que todos deben sentirse queridos independientemente de cómo sean. En la familia unos deben cuidar de los otros, no vale aquella pregunta de ¿es que acaso soy yo... Leer más →
El ambiente adecuado
Recientemente leí que la manera de saber si un libro leído ha merecido la pena es considerar lo que nos ha quedado de él. Ésta semana he recuperado Rosa Krüger, un libro que leí hace algunos años y que efectivamente me dejó algo, la idea de que el amor hace que uno quiera ser bueno,... Leer más →
El valor de la armonía
Muchas películes reflejan relaciones de pareja, ya sean matrimoniales o no, en las que destacan hombres y mujeres gritando, tensos, llenos de culpas y reproches. Personas inmaduras que pasan del efluvio sentimental a echarse todo en cara en cuestión de segundos, las dos caras de una misma moneda. Lo pensé un momento y afirme con... Leer más →
Vidas que dan fruto
A lo largo de la historia ha habido muchísimas vidas fructiferas, unas han dejado fruto entre los más cercanos, otras han influido en millones de seres humanos. Unas han servido para hacer la vida más fácil a otros o para curar enfermedades, otras han dejado abierto un surco por el que transiten personas a lo... Leer más →
Día de regalos y algo más
Hemos comenzado un nuevo año que deseo muy venturoso a todos los lectores de Ser Audaces. Me planteaba estos días cuál es la diferencia entre el 1 de enero y el 12 de abril, y es que lo de celebrar el año nuevo no es sino un convencionalismo más de nuestra forma de medir el tiempo.... Leer más →
El ambiente familiar
Los últimos post publicados se han referido tanto a la importancia de la presencia de los padres como a la de la conversación familiar. Y ambas cuestiones se relacionan para derivar en algo tan fundamental para la felicidad de los hijos como el ambiente familiar. Los comportamientos y hábitos no se suelen aprender a través... Leer más →
La mejor herramienta
Dentro de unos días moderaré una nueva sesión de orientación familiar, será la primera de un curso dirigido a padres con hijos de 0 a 3 años. Y aunque llevo tiempo impartiendo este y otros cursos, me sigue emocionando la capacidad que tenemos las mujeres y los hombres de ser mejores, más humanos, más felices;... Leer más →
Por una cultura familiar del tiempo
Sin ninguna duda los tiempos han cambiado, están y seguirán cambiando. La velocidad, las prisas y la inmediatez se han adueñado de nosotros haciendo que dejemos de disfrutar de muchos momentos que necesitan ser vividos a otro ritmo. En muchas ocasiones ni tan siquiera los vemos llegar. Esas prisas artificiales no se corresponden con el... Leer más →
Tarea de padres
Que los padres son los primeros y principales responsables de la educación de los hijos es algo que en numerosas ocasiones he escrito en ser audaces. Se trata de una idea que conviene repetir una y otra vez ya que es fácil "olvidarlo", tanto cuando los problemas acechan como cuando parece que no existen. En esta tarea... Leer más →
Adopta un libro
Como cada año, hace unos días cumplí con el ritual de visitar la Feria del libro de Madrid. El entorno del parque del Buen Retiro es ideal para disfrutar de un agradable paseo, además la temperatura acompañó y estuvo lejos de los calores de otros años. Me encantó ver que había numerosos niños y adolescentes... Leer más →
¿Ser ama de casa?
Hay temas muy pero que muy complejos que, además de ser conflictivos, se despachan con demasiada ligereza y casi siempre encerrados en parámetros ideológicos o en ideas política y socialmente correctas. La experiencia me ha demostrado durante muchos años que si hay algo que provoca chispas en lo concerniente a la familia, es sin duda... Leer más →
El éxito de lo pequeño
Los últimos tiempos están demostrando el éxito de lo pequeño. Son numerosas las iniciativas de emprendedores que con ideas sencillas, nuevas y audaces consiguen hacerse un hueco en el mercado. También es cada vez mayor la influencia del marketing boca a oído o del marketing viral frente a las clásicas, y generalmente grandes, campañas de... Leer más →
Él tenía más padre
En los últimos días he visto dos grandes películas, "El discurso del rey" y "Encontrarás dragones". Ambas muy entretenidas y recomendables, cada una con sus propias caracteristicas pero con un detalle en común que me anima hoy a escribir: la importancia de la figura del padre. En numerosas ocasiones he escrito sobre el particular tanto... Leer más →
Manos a la obra
Hace unos días me decía un amigo que los propósitos están para no cumplirse, y no por falta de sinceridad o ganas si no porque las buenas intenciones son fáciles de pensar pero no tan fáciles de llevar a cabo, en la mayoría de las ocasiones requieren esfuerzo para ser puestas en práctica. Lo fundamental... Leer más →
Para ser amigos
Los seres humanos somos sociales por naturaleza, necesitamos del trato con los demás para crecer y ser plenamente personas. Por eso es tan importante saber en qué consiste la amistad y educar a nuestros hijos en ella. Ser amigos está reñido con ser cómplices o con ser uniformes, con mandar al otro o ser su... Leer más →
Descubrir la misión de la familia
Recientemente me invitaron a dar una conferencia sobre educación. Los organizadores me pidieron que fuera muy concreto y me indicaron que los asistentes querían que se les diera soluciones, ideas para poner en práctica al llegar a casa. Reconozco que aún siendo algo muy frecuente no deja de sorprenderme. En una sociedad agobiada por las... Leer más →
Empezar cuanto antes
Muchos padres se lamentan de que les resulta muy dificil, a veces imposible, hablar con sus hijos. Lamentablemente en muchos hogares la poca comunicación que hay se limita a monosílabos, recriminaciones, enfrentamientos.... Lo peor es que en numerosas ocasiones he tratado con padres que creen que esto es lo normal, sobre todo durante la adolescencia.... Leer más →
Voluntad de querer ser mejores
Hay personas de las que se dice que bueno es, en muchas ocasiones simplemente porque no hace nada malo, o es simpático o tranquilo. Sin embargo la bondad no es un estado, no es algo que se tiene o no se tiene si no que es algo que crece o disminuye, algo que se aprende... Leer más →
Liderazgo ético
Cuando palabras como ética, liderazgo y autoridad andan de rebajas, es intersante escuchar hablar sobre ellas a personas que tienen algo que decir. Recientemente tuve la oportunidad de escuchar una conferencia de Alfred Sonnenfel sobre el asunto, en ella departió sobre su último libro sobre liderazgo ético. Se trata de un tema muy amplio ya que lo que... Leer más →
Pilares sobre los que construir
Cuando uno se encuentra más o menos en la mitad de su vida, teniendo en cuenta la media de vida; puede empezar a recordar lo que pensaba de lo que le decían sus padres y ¡horror! extrapolarlo a lo que pensarán sus hijos de lo que él les dice. Bromas aparte. Es un hecho que... Leer más →
Lo primero mi familia
Cada mañana tenemos una nueva oportunidad de mejorar, diría que cada segundo de nuestra vida es un momento para recomenzar. Es una de las maravillosas ideas que me ha aportado el ser cristiano, tras la caída siempre existe la oportunidad de levantarse y volver a comenzar. El cambio de año suele ser especialmente propicio para hacer propósitos... Leer más →
Personas de calidad
La búsqueda de la calidad, de la excelencia siempre ha estado unida al hombre. En algunos casos ligada a lo más profundo del ser humano, a su conversión; en demasiados casos, cada vez más en nuestros tiempos, como un barniz o imagen virtual centrada en obtener los máximos beneficios económicos. Cuando los antiguos se referían... Leer más →
Jóvenes pesimistas?
Un reciente estudio realizado entre jóvenes españoles sugiere que hay demasiado pesimismo entre ellos. El 46,3 % de los encuestados manifiesta que encuentra el futuro muy poco prometedor, independientemente de la crisis económica. Las encuestas hay que verlas con mucha distancia y no absolutizarlas. Sin embargo es preocupante que casi la mitad de los jóvenes... Leer más →
Lo principal por hacer
Ser joven o mayor es mucho más que un concepto temporal, se trata de una actitud ante la vida. ¿De que sirve tener pocos años si se está de vuelta de todo o no se confía en el futuro? Leo una entrevista al último nobel de literatura y me quedo con esta frase. "Tener la... Leer más →
Por la cultura del esfuerzo
Para los que vivimos en el hemisferio norte comienza hoy un nuevo curso, y en unos días nuestros hijos volverán a las clases. Lo normal es que junto con la pereza habite la ilusión por volver a ver a los compañeros, abrir los nuevos libros y estrenar, en muchos casos, nuevas asignaturas. Mi post de hoy pretende... Leer más →
Con cariño y exigencia
Obviamente hoy hay que decir algo sobre el maravilloso triunfo de la selección española de fútbol, es el monotema en España y lo será durante muchos días. Estamos disfrutando como nunca. Hay coincidencia general en que España ha sido un equipo lleno de virtudes: humildad, paciencia, tenacidad, espíritu de equipo, perseverancia, laboriosidad y tantas otras.Hace... Leer más →
«Mamás, apoyen a sus hijas»
Hoy me gustaría compartir con todos los lectores de Ser Audaces una historia que comenzó hace 8 meses y que me emocionó profundamente. Los más veteranos lectores recordarán un comentario que dejó Pao, una adolescente embarazada, en un post que escribí sobre el aborto. Hoy he recibido un precioso comentario de Alicia, la madre de Pao. Hace 8 meses Pao... Leer más →
Liderazgo y virtudes
Este fin de semana he leído una interesantísima entrevista con cuyo contenido me he sentido muy identificado, no en vano el tema tiene que todo que ver con el tema recurrente que desde hace años se repite en Ser Audaces: la lucha personal por vivir las virtudes humanas como fuente de felicidad.Destaco el papel que... Leer más →
Siempre, siempre
"Siempre adelante,siempre hacia arriba,siempre más,siempre mejor,no te acompañes de los tibios"Recojo esta cita de San Bernardo que acabo de leer, refleja muy bien el camino para ser feliz. Sirve para la vida espiritual, la familiar, la profesional y la social. Solo le hago una pequeña objeción, mejor que no acompañarse de los tibios es ayudarles... Leer más →
La importancia de los buenos hábitos
El alto índice de divorcios, separaciones y situaciones de fracaso matrimonial puede hacernos creer que el matrimonio es algo pasado de moda, una institución que ha fracasado en nuestros tiempos. Algo que estaba bien hace tiempo pero que ahora no vale ..... hay que organizar la familia, y por tanto la sociedad, de otra manera.No... Leer más →
Los caballeros, en su momento
Veo en un aeropuerto carteles escritos en inglés de una campaña publicitaria de una bebida, dicen más o menos "los hombres lo quieren ya, los caballeros en su momento"Independientemente del doble sentido que se le quiera buscar, creo que la frase es aplicable a muchos aspectos de la vida. Sirve para orientar el comportamiento de... Leer más →
Vuelta a la normalidad
Hoy comienza la vuelta a la normalidad después de las largas vacaciones de verano que hemos disfrutado en el hemisferio norte. Durante el mes de agosto he faltado a mi cita con los lectores de Ser Audaces; la falta de una conexión a internet y el propósito de dedicar más tiempo a la familia, la... Leer más →