¡Que estupendas son las conversaciones entre amigos! Poder hablar y compartir ideales, sentimientos .... aquello que forma nuestro mundo interior. Estas buenas conversaciones enriquecen, ayudan a crecer, inspiran .... Recientemente hablando sobre la dificultad del tráfico y las ventajas de uno u otro medio de transporte en una gran ciudad alguien afirmó: "a mí lo... Leer más →
El factor invisible
Víctor García Hoz definía el ambiente familiar como el factor invisible de la educación. Sus ideas hacían referencia a lo definitivo que son el buen humor, la alegría y la amabilidad como base de una buena educación, forja de personas maduras y equilibradas. De igual manera, el mal humor, la acritud y los malos modales... Leer más →
Tres preguntas para saber si has madurado
Durante la adolescencia se dan una serie de comportamientos que están muy relacionados, por un lado con la inmadurez de la persona adolescente, y por otro con la fuerza con la que actúa la afectividad en todo ser humano. La valoración afectiva de la realidad es, en todo ser humano, mucho más rápida que la... Leer más →
Sobre la naturaleza del matrimonio
Estoy consultando unas notas que tomé recientemente en una conferencia sobre el relativismo mientras preparo una sobre la naturaleza del matrimonio. Decía el ponente que la sensibilidad posmoderna refiere la vida como una narración sin guión, algo que va transcurriendo livianamente. Cuando intentas hablar de principios o de la naturaleza de algo, como por ejemplo... Leer más →
4 pasos para tomar decisiones de familia.
Muchos de los problemas que se plantean en el matrimonio se deben a que no se toman decisiones, dejándose llevar por los acontecimientos; o a una incorrecta toma de decisiones. Para hacer una correcta elección, creo que es importante seguir estos 4 pasos: 1. Priorizar. Cuando se elige una opción se rechaza otra, por eso... Leer más →
¿Sabes para qué educas?
Es importante cuando se inicia un viaje, o un negocio y tantas otras actividades humanas, saber el objetivo final. Una vez delimitado este ya se puede empezar a actuar y tomar medidas que siempre deberán estar en concordancia con el objetivo marcado. Si no se hace así, lo normal será deambular, zigzaguear y finalmente estrellarse... Leer más →
Entra en un círculo virtuoso
Ayer, medio en broma medio en serio, comentaba con un amigo las ideas de algunas personas que se empeñan en demostrar que la diferencia entre el ser humano y algunos animales son mínimas. Comentábamos que puede que así sea en el orden biológico, sin embargo existe otro orden que define al hombre y marca la diferencia abismal... Leer más →
Con espíritu de emprendedores …. en el matrimonio
Están muy de moda los emprendedores, parece que esa actitud es la que nos puede hacer salir de la crisis. Algo que se suele referir a quienes emprenden negocios, es perfectamente válido para los trabajadores, para la vida en general y para los casados en particular. Porque, ¿que es lo que hace un emprendedor? Me... Leer más →
Una buena idea para mejorar la comunicación en el matrimonio
Son numerosos los problemas que genera una mala comunicación en cualquier ámbito de la vida. Lo que he dicho, lo que no he dicho, lo que has entendido, lo que debía haber dicho, lo que no debía haber dicho. Hay quienes se empeñan en relacionar la comunicación con decirlo todo, como si comunicar fuera solo... Leer más →
Cinco mensajes para compartir con tu cónyuge
Hace unos días coincidí con un amigo al que hacía tiempo que no veía. Al preguntarle que tal le iba me contestó "Bien pero sin presumir", los dos nos echamos a reir. Luego pensé que existen personas a las que les va bien pero no solo no presumen de ello sino que ni se dan cuenta. La... Leer más →
Cuando la libertad y la obediencia van de la mano …..
En el imaginario colectivo está impreso que libertad y obediencia son incompatibles. No sólo lo creen muchos niños y jóvenes, lo peor es que lo creen también padres y educadores. De esta guisa, solo hay dos opciones: si se obedece no se actúa libremente, y si se quiere actuar libremente no se debe obedecer. La... Leer más →
Cultivar un amor para siempre
Todas las relaciones personales están sujetas al desgaste propio de la limitación humana. El roce del carácter propio y de los demás, las preocupaciones, los egoísmos, la búsqueda de la propia satisfacción y tantas otras realidades desgastan, y mucho, el trato entre las personas. Lo mismo ocurre en el matrimonio. A las limitaciones personales se... Leer más →
Diez tonterías para casados
Sin duda, los buenos sentimientos proporcionan una sensación de felicidad y equilibrio que todos anhelamos. En esta linea, es más inteligente moverlos que ser movidos por ellos. "No te dejes llevar por tu corazón, guíalo" es un sabio consejo. Hoy quería compartir diez tonterías que pueden ser útiles para cuidar y mimar nuestro matrimonio. Nos... Leer más →
En recuerdo de Belén Langdon
Estos días consideraba que una de las mayores virtudes que puede tener una persona sea posiblemente vivir enamorada, con la ilusión y el deseo de buscar lo mejor. Twitee hace unos días que las personas jóvenes son aquellas que tienen más ilusiones que recuerdos. Descubro cada día que las personas enamoradas recrean la vida, buscan... Leer más →
Test de estrés matrimonial
Se han puesto muy de moda los denominados test de estrés a la banca. Supongo que debe tratarse de unos examenes para ver hasta dónde son capaces de aguantar los bancos sin quebrar. La verdad es que me interesa bastante poco el asunto, sin embargo la idea me parece interesante para comentar brevemente un estudio... Leer más →
Para crear un buen ambiente familiar
Durante el año las largas jornadas escolares y de trabajo, así como el cansancio y las prisas suponen una agresión a la vida de familia. Y no sólo por la falta de tiempo si no por la falta de tranquilidad. En demasiadas ocasiones los hogares se convierten en alojamientos y falta tiempo hasta de mirarse... Leer más →
El amor se aprende
Cuando un matrimonio se rompe no existe una única causa, el fracaso suele suponer la concatenación de varias. Algunas tienen que ver con la personalidad y comportamiento de los cónyuges, otras son de origen más "teórico". Es en una de éstas en la que me quiero detener hoy. Son numerosas las parejas que se casan... Leer más →
Un hombre libre
Es más fácil dejarse llevar por las circunstancias o actuar de acuerdo al interés del momento. Es más fácil, pero no es mejor. Hace que en el fondo el hombre no se sienta libre, se de cuenta de que no hace realmente aquello que quiere. Para evitar esa esclavitud de las circunstancias, parece claro que... Leer más →
No sabemos valorar lo que tenemos
Vicente del Bosque, entrenador de la selección española de futbol, es además de un tipo humilde, sabio. Suele ser normal que ambas cualidades vayan unidas. Pues bien, ante el último triunfo de la selección española ha afirmado que "hemos pasado de pobres a ricos en tan poco tiempo que no sabemos valorar lo que tenemos. Hay que trasladar optimismo,... Leer más →
La estupenda vida de familia
Decía Chesterton que si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa. Pienso que pocas cosas son tan importantes como la vida de familia, por eso es necesario que la cuidemos y mimemos. No basta con simple propósitos, tampoco vale improvisar sobre la marcha cuando no se tiene un... Leer más →
Tres ideas para mejorar la vida de familia
Termino de leer una preciosa carta que me invita a plantear tres ideas para mejorar la vida de familia. Algo que debe caracterizar las relaciones familiares es que todos deben sentirse queridos independientemente de cómo sean. En la familia unos deben cuidar de los otros, no vale aquella pregunta de ¿es que acaso soy yo... Leer más →
Elogio de la conversación familiar
¿Sirve de algo dedicar tiempo a los hijos si no se sabe aprovechar? ¿basta simplemente estar con ellos? ¿existe tiempo de calidad y "tiempo basura"? Son muchas las preguntas que se pueden plantear a raiz del post que escribí la pasada semana sobre la imprescindible presencia de los padres en el hogar. Indudablemente cuando se... Leer más →
Bienestar y familia
Recientemente pude leer un resumen del estudio Philips Index: Bienestar y Salud en España 2010. De los datos se deduce que el ámbito familiar es determinante del sentimiento de salud y bienestar que experimentamos y que, a su vez, es el primero que se ve impactado por cambios en dicho sentimiento. La familia y el... Leer más →
La base del amor verdadero
En contra de lo que muchos piensan, la esencia del amor no es el sentimiento, no puede serlo, sino la voluntad decidida de buscar el bien del otro. Y esto independientemente de los estados de ánimo y de cualquier otra circunstancia. Claro que los sentimientos son importantes, pero en ningún caso pueden ser la base sólida... Leer más →
Para mejorar tu matrimonio
Ninguna relación humana es fácil, los seres humanos somos libres, limitados, con virtudes y defectos, capaces de lo mejor y también de lo peor. El matrimonio comienza siempre fundamentado en la ilusión y los proyectos, sin embargo no es inmune a las limitaciones humanas y a los problemas que toda relación humana genera.Es un error... Leer más →
Antes de dormir, un beso y un abrazo
Hace unos días escribí sobre una investigación en marcha para conocer los motivos que pueden llevar a una pareja a quererse toda la vida. El estudio citaba, además de razones "químicas", la importancia de los gestos. Hoy navegando por la red me encuentro con la noticia de un matrimonio de centenarios que celebró su ochenta... Leer más →
Tenerte en la más alta estima
Sin duda alguna el matrimonio de los padres es el cimiento de lo que será el futuro matrimonio de los hijos. La fuerza de los hábitos y comportamientos que los niños aprenden en casa a través del ejemplo de los padres es fundamental en su desarrollo y, aunque es verdad que la vida es muy... Leer más →
Intentaré no ser tu cruz
Todos experimentamos los problemas y limitaciones propias de nuestra naturaleza. Afirmar que la vida matrimonial es un camino de rosas sería devirtuarla, la convivencia no es fácil y son muchos los factores internos y externos que hay que superar. Es importante no añadir más a los que realmente existen; en muchas ocasiones los problemas no... Leer más →
Buscaré motivos para estar agradecido
Creo que si hubiera que buscar la "piedra filosofal" de la felicidad seguramente ésta sería la capacidad de agradecimiento. Saber dar las gracias hace que el corazón se haga más grande y ayuda para que las relaciones mejoren. Esto que es algo aplicable a la vida en general, se vuelve imprescindible en la vida familiar... Leer más →
Recordaré nuestros aniversarios
Hoy quiero compartir una confidencia con los lectores de Ser Audaces, ¿no es un blog al fin y al cabo una bitácora o diario?. Hay momentos en los que escribiendo sobre algunas de la ideas que Stephan Gabriel expone en su libro "To be a father" me siento un poco ridículo por lo básico o... Leer más →
Te escucharé aunque no me apetezca
"Te escucharé cada día aunque en alguna ocasión no me apetezca". La base del amor matrimonial no puede ser lo que me apetece sino lo que es necesario para mantener ese amor. Las personas que están realmente enamoradas están más pendientes del otro que de sí mismos. Quizás algún escéptico se sonría y piense que... Leer más →
Porqué me casé contigo
"Te recordaré a menudo porqué me casé contigo y te aseguraré que lo volvería a hacer". Haya pasado poco o mucho tiempo es bueno recordar el momento de la boda, el porqué del matrimonio, las ilusiones y promesas. Si no se actualizan esas disposiciones y deseos, el paso del tiempo tiende a borrarlos o a... Leer más →
Te seguiré cortejando
El exito de una familia comienza por el cuidado del amor matrimonial. La educación de los hijos se cimienta sobre el amor de los padres y así, el autor de "To be a father" ("Ser padre") comienza su libro con promesas a la esposa, el título del primer capítulo es "Nuestro romance". Muchos padres y... Leer más →
Un «amor» pobretón
Mucho se ha escrito y se escribe sobre el amor. Hace unos días un personaje del mundo de la cultura afirmaba que el amor era muy importante en su vida, y le daba la puntilla definiéndolo como un estado de ánimo. No se porqué me sigo extrañando ante afirmaciones de este estilo, lo característico de... Leer más →
«Resetear» el matrimonio
¿A quién no se le ha quedado "colgado" alguna vez el ordenador?. Dicen que los usuarios de Mac no sufren cuelgues, inestabilidad u otros incidentes similares, pero quienes utilizamos Windows sabemos mucho sobre el uso de las famosa tríada de teclas alt+ctrl+sup para seguir adelante, o de tener que hacer un reset blando o incluso... Leer más →
Esas pequeñas cosas
Hace unos días pronuncié una conferencia sobre el matrimonio en un colegio, asistieron numerosas parejas jovenes. Al día siguiente, me llegó el correo que transcribo a continuación y que es una pequeña muestra de cosas que se pueden hacer para mantener viva la relación. A veces nos empeñamos en hacer cosas grandes y llamativas, no... Leer más →
Lo que nos hace mejores
El pasado verano leí un libro, Rosa Krüger, que recomendé en su momento y a una de cuyas frases dediqué un post titulado "El amor verdadero nos hace mejores". Lo he recordado en estos días de Navidad mientras leía la nueva Encíclica de Benedicto XVI dedicada a la Esperanza, Spe salvi. Confieso que, hijo de... Leer más →
Dar gracias, decir te quiero
Aunque se empeñen algunos en negar la naturaleza de las cosas, los hombres y las mujeres no somos iguales y por tanto, la percepción que tenemos de la vida es distinta. Forma parte del éxito en el matrimonio entender esto. Hoy pongo dos ejemplos que considero muy claros: no es lo mismo estar agradecido que... Leer más →
El matrimonio y los estados de animo
Los estados de animo reflejan como está nuestra afectividad, provocan que veamos las cosas de una manera subjetiva, positiva o negativamente. Por contra la inteligencia ve la realidad de forma objetiva . Saber que en el matrimonio ocurre algo similar a los ciclos de la luz sobre el planeta tierra puede ayudar a discernir... Leer más →
Querer querer
Nuestra sociedad, tan dada al bienestar y el sentimentalismo, ha reducido el amor a mero sentimiento y ha aplicado esta idea al matrimonio: en la medida que siento amo. Parecíera que la "prueba del algodón" del amor matrimonial fuera estar continuamente sintiendo cosquillas en el estomago u oyendo campanillas. Resulta curioso que este sentimiento que... Leer más →
Herramientas para salvar el matrimonio (1)
La ruptura matrimonial es un drama se mire como se mire. Supone demasiado sufrimiento para demasiadas personas, el marido, la mujer y sobre todo los hijos. El pensamiento dominante nos dice que hay que ayudar a las parejas para que se separen de la manera menos traumática posible. Esta es la politica que se aplica... Leer más →
Herramientas para salvar el matrimonio (2)
Es una verdad experimentable que las cosas se ven de distinta manera según se sea actor o espectador de las mismas. Muchos pueden considerar el divorcio como un gran progreso social, sin embargo dudo mucho que quienes hayan sufrido un divorcio piensen de igual manera. La mayoría de los divorciados lo consideran un fracaso personal... Leer más →
Herramientas para salvar el matrimonio (3)
Otra herramienta importante para gestionar bien las posibles crisis en el matrimonio es según Diane Sollee “dejarse influir por el otro”, aprender a escuchar y valorar sus opiniones y consejos, buscar sus valores. Es importante buscar tiempo para estar juntos, salir al encuentro de la pareja buscando aquellas cosas que al otro le gustan, dejarse... Leer más →
Herramientas para salvar el matrimonio (4)
El titulo de los escritos de estos últimos días me hace recordar otro articulo mas largo que publiqué en “Ser Audaces” y que a su vez fue publicado en varios sitios, se titulaba “Trabajar el matrimonio”. Efectivamente herramientas y trabajo van muy unidos. Ya sea un trabajo manual o intelectual el que se realice, hacen... Leer más →
Herramientas para salvar el matrimonio (y 5)
Ser Audaces es un Blog en el que suelo publicar mis reflexiones sobre familia y educación. En los últimos días he escrito exclusivamente sobre el matrimonio y ha sido así porque creo que muchos de los problemas que se plantean en nuestra sociedad tienen su base en los fracasos matrimoniales. La unión humana mas intima... Leer más →