Es importante cuando se inicia un viaje, o un negocio y tantas otras actividades humanas, saber el objetivo final. Una vez delimitado este ya se puede empezar a actuar y tomar medidas que siempre deberán estar en concordancia con el objetivo marcado. Si no se hace así, lo normal será deambular, zigzaguear y finalmente estrellarse... Leer más →
Tres ideas, tres, para una buena vida de familia
Comentaba hace unos días con un amigo acerca de lo complicado que es formar una familia. Por un lado, el ambiente social y laboral lo complican mucho, sueldos bajos, horarios de locura, .... Por otro, una presión brutal del individualismo; lo peor de cada uno de nosotros: ir a lo nuestro. Con estos mimbres resulta... Leer más →
Cuando la libertad y la obediencia van de la mano …..
En el imaginario colectivo está impreso que libertad y obediencia son incompatibles. No sólo lo creen muchos niños y jóvenes, lo peor es que lo creen también padres y educadores. De esta guisa, solo hay dos opciones: si se obedece no se actúa libremente, y si se quiere actuar libremente no se debe obedecer. La... Leer más →
Austeridad sí ¿pero sólo en tiempo de crisis?
Solón fue uno de los siete sabios de Grecia. Poeta, reformador y legislador; su gobierno se caracterizó por reformas para hacer frente a las graves injusticias que padecían las clases más pobres. Así, condonó las deudas de los campesinos, rebajó los tipos de interés y protegió la pequeña propiedad, evitando la formación de latifundios. A él... Leer más →
Descomplícate la vida, recurre a una brújula
Tan cierto es que la vida es compleja como que en demasiadas ocasiones la complicamos. Este pensamiento me venía a la cabeza escuchando a un amigo exponer unas ideas que me parecieron muy sensatas y sencillas. Esa complejidad se descomplicaría si en vez de utilizar un gps recurrieramos a la brújula. Instrumento sencillo pero sumamente eficaz que utiliza cuatro puntos que orientan... Leer más →
Con ganas …… o sin ellas
Supongo que siempre ha habido una lucha en cada hombre entre lo que se debe hacer y lo que apetece hacer. Quizás durante generaciones se impuso el deber sobre el gustar, y mucha veces de manera violenta, sin dar motivos. De esta manera han sido educadas muchas personas. Probablemente haya sido ésta una de las razones por las... Leer más →
Pautas para educar en la adolescencia
INTRODUCCION En las distintas etapas de la evolución de la persona se dan una serie de características que son comunes, en mayor o menor medida a todos los mortales de esa misma edad. Su conocimiento ayuda mucho en la tarea de educar. En la etapa que nos ocupa, la adolescencia, conocer como son nuestros... Leer más →