Esta tarde daré una sesión para padres y madres con hijos adolescentes, difícil etapa con grandes posibilidades y retos. Os dejo la presentación que voy a utilizar: Descubriendo los valores del adolescente
Preparar para el matrimonio … desde pequeños
El matrimonio no debiera ser algo con lo que uno se encuentra en un momento de su vida, sino algo para lo que se ha preparado. Vemos claro que los niños se planteen su carrera profesional, que vayan pensando que estudios quieren realizar y a que quieren dedicar profesionalmente su vida, los padres les apoyamos... Leer más →
Ideas para disfrutar de una vida equilibrada
Es fácil experimentar que la felicidad y la plenitud tienen mucho en común con la armonía, el equilibrio y la madurez. Por contra cuando gobiernan la vida el capricho, los sentimientos exagerados o el mal carácter, las personas no se encuentran a gusto ni consigo mismos ni con el mundo. Resulta entonces difícil disfrutar de... Leer más →
¿Le has preguntado a mamá? Una idea para que tus hijos obedezcan
Preocupa mucho a todos los padres la desobediencia de sus hijos. Suele ser el principal motivo de enfados y enfrentamientos, no sólo con ellos sino también entre los cónyuges. En educación no existen recetas pero sí pequeñas ideas que pueden ayudar, vamos con una para fomentar la obediencia. En varias ocasiones he escrito en Ser Audaces... Leer más →
Para que los niños lean
No debiera resultar extraño hablar de la lectura a padres con hijos menores de seis años, cuando precisamente se aprende a leer a partir de esta edad. En las siguientes líneas pretendo mostrar que los lectores se forjan desde el nacimiento y que por tanto la lectura es un tema de formación para padres con... Leer más →
Padres de adolescentes
La vida no es algo estático sino que evoluciona dando lugar a distintas etapas, infancia, adolescencia, juventud, edad adulta ...... El paso de una a otra puede ser en algunos casos muy acentuado, en otros más suaves. Le ocurre tanto al niño que alrededor de los tres años descubre su yo, como al adolescente, al... Leer más →
Educar y forma de ser
En una entrevista publicada en la revista Familia y Cultura, el profesor López-Barajas afirma que "la educación de los hijos no es cuestión de técnica sino de forma de ser". Muchos padres argumentan que educar es muy difícil, les falta tiempo, no tienen preparación, la presión de la sociedad les puede. Las tres dificultades son... Leer más →
Austeridad sí ¿pero sólo en tiempo de crisis?
Solón fue uno de los siete sabios de Grecia. Poeta, reformador y legislador; su gobierno se caracterizó por reformas para hacer frente a las graves injusticias que padecían las clases más pobres. Así, condonó las deudas de los campesinos, rebajó los tipos de interés y protegió la pequeña propiedad, evitando la formación de latifundios. A él... Leer más →
Para crear un buen ambiente familiar
Durante el año las largas jornadas escolares y de trabajo, así como el cansancio y las prisas suponen una agresión a la vida de familia. Y no sólo por la falta de tiempo si no por la falta de tranquilidad. En demasiadas ocasiones los hogares se convierten en alojamientos y falta tiempo hasta de mirarse... Leer más →
El amor se aprende
Cuando un matrimonio se rompe no existe una única causa, el fracaso suele suponer la concatenación de varias. Algunas tienen que ver con la personalidad y comportamiento de los cónyuges, otras son de origen más "teórico". Es en una de éstas en la que me quiero detener hoy. Son numerosas las parejas que se casan... Leer más →
Descomplícate la vida, recurre a una brújula
Tan cierto es que la vida es compleja como que en demasiadas ocasiones la complicamos. Este pensamiento me venía a la cabeza escuchando a un amigo exponer unas ideas que me parecieron muy sensatas y sencillas. Esa complejidad se descomplicaría si en vez de utilizar un gps recurrieramos a la brújula. Instrumento sencillo pero sumamente eficaz que utiliza cuatro puntos que orientan... Leer más →
La estupenda vida de familia
Decía Chesterton que si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa. Pienso que pocas cosas son tan importantes como la vida de familia, por eso es necesario que la cuidemos y mimemos. No basta con simple propósitos, tampoco vale improvisar sobre la marcha cuando no se tiene un... Leer más →
Tres ideas para mejorar la vida de familia
Termino de leer una preciosa carta que me invita a plantear tres ideas para mejorar la vida de familia. Algo que debe caracterizar las relaciones familiares es que todos deben sentirse queridos independientemente de cómo sean. En la familia unos deben cuidar de los otros, no vale aquella pregunta de ¿es que acaso soy yo... Leer más →
Elogio de la conversación familiar
¿Sirve de algo dedicar tiempo a los hijos si no se sabe aprovechar? ¿basta simplemente estar con ellos? ¿existe tiempo de calidad y "tiempo basura"? Son muchas las preguntas que se pueden plantear a raiz del post que escribí la pasada semana sobre la imprescindible presencia de los padres en el hogar. Indudablemente cuando se... Leer más →
La imprescindible presencia de los padres en el hogar
¿Cuántas veces se escucha a padres y madres que justifican el poco tiempo que están con sus hijos bajo la excusa de la calidad del poco que les dedican? Como si dedicar mucho tiempo a los hijos fuera en detrimento de la calidad. Me recuerdan esos menús delicatessen, platos grandes y bien adornados en los... Leer más →
Bienestar y familia
Recientemente pude leer un resumen del estudio Philips Index: Bienestar y Salud en España 2010. De los datos se deduce que el ámbito familiar es determinante del sentimiento de salud y bienestar que experimentamos y que, a su vez, es el primero que se ve impactado por cambios en dicho sentimiento. La familia y el... Leer más →
MI FAMILIA MI EMPRESA
Miles de empresas se encuentran continuamente inmersas en procesos de mejora de la calidad. Se estudia el proceso productivo, la relación con los empleados, con los clientes, etc.... Se mantienen reuniones y comidas de trabajo, se analiza, se audita,..... El fin principal de la familia es procurar la felicidad de sus miembros, algo bastante mas... Leer más →
Pautas para educar en la adolescencia
INTRODUCCION En las distintas etapas de la evolución de la persona se dan una serie de características que son comunes, en mayor o menor medida a todos los mortales de esa misma edad. Su conocimiento ayuda mucho en la tarea de educar. En la etapa que nos ocupa, la adolescencia, conocer como son nuestros... Leer más →
Pautas para educar en virtudes a tu hijo de 6 a 13 años
AUTOEVALUACIÓN DE LOS PADRES RESPECTO AL DESARROLLO DE VALORES EN HIJOS CON EDAD ESCOLAR (6 A 13 AÑOS) Las prisas y el ritmo que la vida impone a muchos padres les lleva a no tener apenas tiempo para estar con sus hijos . Esto es un hecho y de nada valen lamentos sino acciones eficaces.... Leer más →
Vuelve a casa papá
VUELVE A CASA PAPÁ Se repite hasta la saciedad que la familia está en crisis y con ello se consigue, en muchos casos, hacer caer en el pesimismo a muchas personas. El pesimismo es paralizante, no ayuda a crear y además hace que nos pongamos a la defensiva. ¿CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? ¿Es cierto que la... Leer más →