Estoy consultando unas notas que tomé recientemente en una conferencia sobre el relativismo mientras preparo una sobre la naturaleza del matrimonio. Decía el ponente que la sensibilidad posmoderna refiere la vida como una narración sin guión, algo que va transcurriendo livianamente. Cuando intentas hablar de principios o de la naturaleza de algo, como por ejemplo... Leer más →
4 pasos para tomar decisiones de familia.
Muchos de los problemas que se plantean en el matrimonio se deben a que no se toman decisiones, dejándose llevar por los acontecimientos; o a una incorrecta toma de decisiones. Para hacer una correcta elección, creo que es importante seguir estos 4 pasos: 1. Priorizar. Cuando se elige una opción se rechaza otra, por eso... Leer más →
Tres ideas, tres; para mejorar la vida matrimonial
Al hilo del titulo de mi última entrada y mientras preparo unas notas para una conferencia sobre "Alegrías y pruebas en el matrimonio" quiero compartir tres ideas para mejorar la vida matrimonial y superar las posibles crisis. Es importante hacer la vida agradable, a uno mismo y al otro. Este consejo es válido no solo... Leer más →
Las tres “C” del matrimonio
Contraer matrimonio supone una importante toma de decisión y como tal, no puede hacerse a la ligera. Decidir casarse no es seguir como estábamos pero con papeles, tampoco puede ser algo que comienza llevados únicamente de lo afectivo. Lo primero que necesita el matrimonio como tal es un compromiso. De fidelidad, de seguir juntos y poner todos los medios... Leer más →
Mediación familiar: dos caras de la misma moneda
Recientemente me comentaba un amigo que estaba muy satisfecho con su nueva faceta profesional de mediador familiar. Me decía que se dedica a mediar entre los esposos para ayudarles a salvar su matrimonio y que le resulta enormemente gratificante. Sin embargo no todo el mundo entiende así la mediación familiar, es más, me atrevería a... Leer más →
Se puede mantener el amor, aprende cómo
Hoy en vez de escribir, voy a hablar. Gracias a Hacer Familia, os dejo una entrevista con diez ideas para mantener el amor en el matrimonio. Espero que os guste y sea útil. http://youtu.be/EnbHCL7AvK8
Con espíritu de emprendedores …. en el matrimonio
Están muy de moda los emprendedores, parece que esa actitud es la que nos puede hacer salir de la crisis. Algo que se suele referir a quienes emprenden negocios, es perfectamente válido para los trabajadores, para la vida en general y para los casados en particular. Porque, ¿que es lo que hace un emprendedor? Me... Leer más →
Preparar para el matrimonio … desde pequeños
El matrimonio no debiera ser algo con lo que uno se encuentra en un momento de su vida, sino algo para lo que se ha preparado. Vemos claro que los niños se planteen su carrera profesional, que vayan pensando que estudios quieren realizar y a que quieren dedicar profesionalmente su vida, los padres les apoyamos... Leer más →
Las “tres des” para que tu matrimonio funcione
Hace unos días leí en las redes sociales un consejo para celebrar las bodas de oro matrimoniales. Lo daba un matrimonio con motivo de sus cincuenta años de casados. Lo llamaban las "tres des": diálogo, delicadeza y Dios. Me pareció muy útil y práctico. Creo que por diálogo seguramente entendían comunicación. Algo de lo que se habla mucho y... Leer más →
Una propuesta para vivir la sexualidad en el matrimonio
La semana pasada hablé a un grupo de matrimonios sobre la sexualidad conyugal. Publiqué en twitter la presentación en power point y algunos amigos me pidieron una ampliación de la misma. Aprovechando que tengo un rato libre, con mucho gusto escribo algo sobre cada diapositiva. No es ni mucho menos un tratado, sino una charla con... Leer más →
Una buena idea para mejorar la comunicación en el matrimonio
Son numerosos los problemas que genera una mala comunicación en cualquier ámbito de la vida. Lo que he dicho, lo que no he dicho, lo que has entendido, lo que debía haber dicho, lo que no debía haber dicho. Hay quienes se empeñan en relacionar la comunicación con decirlo todo, como si comunicar fuera solo... Leer más →
Cinco mensajes para compartir con tu cónyuge
Hace unos días coincidí con un amigo al que hacía tiempo que no veía. Al preguntarle que tal le iba me contestó "Bien pero sin presumir", los dos nos echamos a reir. Luego pensé que existen personas a las que les va bien pero no solo no presumen de ello sino que ni se dan cuenta. La... Leer más →
Conversaciones de matrimonio
Con frecuencia pensamos que cuando hay un problema en el matrimonio es por falta de comunicación, y suele ser cierto. Sin embargo hace falta profundizar en el significado de lo que es comunicar. No solo lo hacemos con la palabra, también son importantes los silencios, las miradas, los gestos. Lo importante de una buena comunicación... Leer más →
El auténtico sentido del humor
Al referirse al sentido del humor se puede caer en el error de identificarlo con lo chistoso, lo gracioso o con la risa. No es ese el auténtico sentido del humor. Este guarda más relación con la forma de afrontar la vida, las distintas situaciones que se presentan; y en particular las propias limitaciones y... Leer más →
El escándalo de defender la indisolubilidad del matrimonio
Las relaciones familiares son múltiples: esposos, hijos, hermanos ..... Parece una obviedad afirmar que no se puede dejar de ser hijos ni hermanos, no existe la posibilidad de romper esos vínculos. Se puede dejar de hablar o de tratar a un hermano pero no se puede dejar de ser hermano. Es algo que nadie discute.... Leer más →
Cuatro ideas a tener en cuenta si te vas a casar, vale también para casados
Según los datos del INE, cada año aproximadamente 85.000 parejas contraen matrimonio en España. Aunque en algunos casos no sea así, la mayoría lo hace asumiendo un compromiso de permanencia y poniendo en ello la máxima ilusión. Seguramente sea por eso que las rupturas matrimoniales siempre se consideran un fracaso. Para ayudar a quienes van... Leer más →
Cultivar un amor para siempre
Todas las relaciones personales están sujetas al desgaste propio de la limitación humana. El roce del carácter propio y de los demás, las preocupaciones, los egoísmos, la búsqueda de la propia satisfacción y tantas otras realidades desgastan, y mucho, el trato entre las personas. Lo mismo ocurre en el matrimonio. A las limitaciones personales se... Leer más →
El amor no es sólo asunto del corazón
La sabiduría no es mero conocimiento sino que se caracteriza por integrar la realidad, ve o intuye la totalidad y rechaza la parcelación. Quizás por el exceso de información, por los prejuicios ideológicos o porque la sabiduría es exigente, no es esta algo característico de nuestro tiempo. Al pensar el amor hombre-mujer se tiende a separar... Leer más →
Preguntas y respuestas sobre el matrimonio y la vida de familia
Hoy recupero una entrevista que me hicieron recientemente sobre el matrimonio y la vida de familia. Espero que sea útil. ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los matrimonios hoy en día ¿qué propicia que se rompan el 50% de ellos en Europa? ¿Y las familias en general? Sin duda se trata... Leer más →
Diez tonterías para casados
Sin duda, los buenos sentimientos proporcionan una sensación de felicidad y equilibrio que todos anhelamos. En esta linea, es más inteligente moverlos que ser movidos por ellos. "No te dejes llevar por tu corazón, guíalo" es un sabio consejo. Hoy quería compartir diez tonterías que pueden ser útiles para cuidar y mimar nuestro matrimonio. Nos... Leer más →
La felicidad es para los enamorados
John Lennon lo reflejó muy bien cuando cantaba "la vida es lo que pasa delante de ti mientras estás haciendo otros planes". Y es que existe una cierta tendencia a ser espectadores de nuestra propia vida, como si las cosas ocurrieran porque sí y la vida fluyera por inercia. Es lo que puede ocurrir en... Leer más →
Padres de adolescentes
La vida no es algo estático sino que evoluciona dando lugar a distintas etapas, infancia, adolescencia, juventud, edad adulta ...... El paso de una a otra puede ser en algunos casos muy acentuado, en otros más suaves. Le ocurre tanto al niño que alrededor de los tres años descubre su yo, como al adolescente, al... Leer más →
Test de estrés matrimonial
Se han puesto muy de moda los denominados test de estrés a la banca. Supongo que debe tratarse de unos examenes para ver hasta dónde son capaces de aguantar los bancos sin quebrar. La verdad es que me interesa bastante poco el asunto, sin embargo la idea me parece interesante para comentar brevemente un estudio... Leer más →
Tres ideas para tener un buen matrimonio
Pretender reducir el éxito del matrimonio a tres ideas es como poco, una ingenuidad. Sin embargo pocas ideas, si son nucleares sí que pueden inspirar y ser útiles. Esa es mi idea de hoy. La primera y fundamental es creer realmente que el matrimonio es para toda la vida. Comenzar algo tan comprometido pensando que... Leer más →
El amor se aprende
Cuando un matrimonio se rompe no existe una única causa, el fracaso suele suponer la concatenación de varias. Algunas tienen que ver con la personalidad y comportamiento de los cónyuges, otras son de origen más "teórico". Es en una de éstas en la que me quiero detener hoy. Son numerosas las parejas que se casan... Leer más →
No sabemos valorar lo que tenemos
Vicente del Bosque, entrenador de la selección española de futbol, es además de un tipo humilde, sabio. Suele ser normal que ambas cualidades vayan unidas. Pues bien, ante el último triunfo de la selección española ha afirmado que "hemos pasado de pobres a ricos en tan poco tiempo que no sabemos valorar lo que tenemos. Hay que trasladar optimismo,... Leer más →
如何維持家庭凝聚力 o cómo mantener la familia unida
La globalización y las nuevas tecnologías traen cada día nuevas y agradables sorpresas. La de hoy ha sido encontrar una traducción al chino de mi ponencia presentada en el World Congress of Families . Mi buen amigo José Eugenio Borao, profesor de la Universidad Nacional de Taiwan, ha hecho un resumen que ha publicado en el blog que le... Leer más →
6 ideas para mantener tu familia unida
"Ideas para mantener a la familia unida" titulé una ponencia centrada en la importante tarea de los padres como creadores del ambiente adecuado para que la familia pueda cumplir su papel de educadora y formadora de personas equilibradas, maduras y felices. Si os interesa leerla completa podéis descargarla pinchando aquí
El puzzle de la vida
Diariamente nos cruzamos con frase llenas de enjundia. Puede ser leyendo un periódico, un libro, en una conversación informal .... La mayoría se nos escapan pero otras se quedan, como me ocurrió hace unos días leyendo una entrevista (no recuerdo dónde ni a quién) Si puedo decir que era una mujer la entrevistada y que... Leer más →
Me los quedo como son
No cabe duda que la sabiduría popular es riquísima y útil. El refranero está lleno de sentido común y sencillez fruto de la mera observación de la naturaleza y las personas. Ayer topé con un dicho italiano que me inspiró este post, reza así Mogli, mariti e figli, come so´... te li pigli!. Traducido al castellano... Leer más →
Cinco claves sobre el matrimonio y la familia
La falta de tiempo y las prisas, hacen que en muchas ocasiones no concretemos aquello que nos hemos propuesto. A veces incluso somos incapaces de proponernos metas concretas por falta de reflexión. Por eso es muy de agradecer que otros nos ayuden. En un breve vídeo cinco expertos en matrimonio y familia nos proponen cinco... Leer más →
El valor de la armonía
Muchas películes reflejan relaciones de pareja, ya sean matrimoniales o no, en las que destacan hombres y mujeres gritando, tensos, llenos de culpas y reproches. Personas inmaduras que pasan del efluvio sentimental a echarse todo en cara en cuestión de segundos, las dos caras de una misma moneda. Lo pensé un momento y afirme con... Leer más →
Día de regalos y algo más
Hemos comenzado un nuevo año que deseo muy venturoso a todos los lectores de Ser Audaces. Me planteaba estos días cuál es la diferencia entre el 1 de enero y el 12 de abril, y es que lo de celebrar el año nuevo no es sino un convencionalismo más de nuestra forma de medir el tiempo.... Leer más →
A la felicidad por el camino de lo sencillo
Leo una entrevista a uno de los gurús de la comunicación a propósito de su libro "La simplicidad brutal del pensamiento". En él reivindica la sencillez como arma para ser feliz. Un "pero", el entrevistador traduce como simple lo que en castellano es sencillo, no es lo mismo. Pienso que uno de los mayores inconvenientes... Leer más →
Elogio de la conversación familiar
¿Sirve de algo dedicar tiempo a los hijos si no se sabe aprovechar? ¿basta simplemente estar con ellos? ¿existe tiempo de calidad y "tiempo basura"? Son muchas las preguntas que se pueden plantear a raiz del post que escribí la pasada semana sobre la imprescindible presencia de los padres en el hogar. Indudablemente cuando se... Leer más →
Contaminando el amor y el matrimonio
No me extraña nada la idea cada vez más generalizada y vulgar que se tiene del matrimonio como algo casi despreciable. La ingente cantidad de fracasos propios y ajenas hace que a su desprecio y ridiculización se sumen propios y extraños. En apenas veinticuatro horas he podido ver en televisión la secuencia de una película... Leer más →
Cultivar el arte de pedir perdón y de perdonar
Como somos humanos y por ello seres limitados, es obvio que de la misma manera que hacemos cosas bien las hacemos mal. Sucede en todas las facetas de la vida, en las relaciones familiares, en el trabajo, en la vida social y por supuesto en la vida matrimonial. Cada día se producen pequeñas o grandes... Leer más →
Por lo que merece la pena luchar
En un reciente artículo publicado en el diario británico The Telegraph y recogido en aceprensa, se daban algunas claves no sólo para salvar el matrimonio sino para ser muy felices. La autora comienza por abordar algunas de las principales causas de fracaso matrimonial: el aburrimiento y el exceso peso de la afectividad; se trata de un... Leer más →
Lo que marca la diferencia
Hay quienes se quejan de la monotonía de su vida, de su matrimonio, de su trabajo .... casi siempre lo achacan a factores externos, pocas veces se dan cuenta que el origen está en su falta de pasión por la vida. Es algo triste y poco humano pasar por la vida dejándose llevar y sin... Leer más →
Por una cultura familiar del tiempo
Sin ninguna duda los tiempos han cambiado, están y seguirán cambiando. La velocidad, las prisas y la inmediatez se han adueñado de nosotros haciendo que dejemos de disfrutar de muchos momentos que necesitan ser vividos a otro ritmo. En muchas ocasiones ni tan siquiera los vemos llegar. Esas prisas artificiales no se corresponden con el... Leer más →
Verás como llega alguien y lo estropea
En España existe una conocida frase que dice "hoy puede ser un gran día, verás como llega alguien y lo estropea", en realidad utiliza una palabra más fuerte que estropear pero vamos a dejarlo así por decoro. Lo recordaba hace unos días cuando, durante un trayecto corto en coche, sintonicé una conocida emisora de radio... Leer más →
¿Ser ama de casa?
Hay temas muy pero que muy complejos que, además de ser conflictivos, se despachan con demasiada ligereza y casi siempre encerrados en parámetros ideológicos o en ideas política y socialmente correctas. La experiencia me ha demostrado durante muchos años que si hay algo que provoca chispas en lo concerniente a la familia, es sin duda... Leer más →
Descubrir la misión de la familia
Recientemente me invitaron a dar una conferencia sobre educación. Los organizadores me pidieron que fuera muy concreto y me indicaron que los asistentes querían que se les diera soluciones, ideas para poner en práctica al llegar a casa. Reconozco que aún siendo algo muy frecuente no deja de sorprenderme. En una sociedad agobiada por las... Leer más →
El amor heróico en lo cotidiano
Ninguna relación humana es fácil, los seres humanos somos libres, limitados, con virtudes y defectos, capaces de lo mejor y también de lo peor. Y pienso en esa relación tan profunda y maravillosa que es el matrimonio y me pregunto cómo podemos mejorarla. La respuesta la han dado muchos pensadores, desde Kierkegard que decía que... Leer más →
¿Matrimonio para siempre?
Hace unos días escribí un post en el que hacía referencia a un reportaje sobre nueve matrimonios que ya había celebrado sus bodas de diamante. Dieciocho personas, dieciocho historias que compartidas de dos en dos resultan nueve demostraciones de que es posible. ¿Que es difícil, o muy difícil, que el matrimonio dure siempre? No digo... Leer más →
¿Ser madre y trabajar?
El premio Nobel de economía 1992 Gary S. Becker afirmaba que el desarrollo económico está directamente relacionado con los índices de natalidad. Por un lado por motivos puramente materiales: mantenimiento del estado de bienestar, pensiones, etc .... por otro debido a lo que supone para una sociedad la existencia de niños y jovenes: más ilusión... Leer más →
La epopeya del matrimonio
La epopeya del matrimonio se titula un reportaje de la revista Nuestro Tiempo en el que nueve matrimonios que están celebrando sus bodas de diamante, comparten sus sabios consejos para llegar a esa celebración. Son consejos sencillos y nada extraordinarios que sin embargo están llenos de sabiduria. Unos contestan que no sabrían que consejos darían a los matrimonios... Leer más →
Lo primero mi familia
Cada mañana tenemos una nueva oportunidad de mejorar, diría que cada segundo de nuestra vida es un momento para recomenzar. Es una de las maravillosas ideas que me ha aportado el ser cristiano, tras la caída siempre existe la oportunidad de levantarse y volver a comenzar. El cambio de año suele ser especialmente propicio para hacer propósitos... Leer más →
El velcro no vale para el matrimonio
Es un hecho que la formación académica actual es superior a la que había hace años. Sin embargo, me da la impresión de que el nivel de razonamiento o de reflexión es mucho menor. Vivímos en la época de las etiquetas, cada vez menos personas tienen ideas propias fruto de la reflexión; demasiadas mentes se... Leer más →
Lo principal por hacer
Ser joven o mayor es mucho más que un concepto temporal, se trata de una actitud ante la vida. ¿De que sirve tener pocos años si se está de vuelta de todo o no se confía en el futuro? Leo una entrevista al último nobel de literatura y me quedo con esta frase. "Tener la... Leer más →