Recientemente me comentaba un amigo que estaba muy satisfecho con su nueva faceta profesional de mediador familiar. Me decía que se dedica a mediar entre los esposos para ayudarles a salvar su matrimonio y que le resulta enormemente gratificante. Sin embargo no todo el mundo entiende así la mediación familiar, es más, me atrevería a... Leer más →
Cinco mensajes para compartir con tu cónyuge
Hace unos días coincidí con un amigo al que hacía tiempo que no veía. Al preguntarle que tal le iba me contestó "Bien pero sin presumir", los dos nos echamos a reir. Luego pensé que existen personas a las que les va bien pero no solo no presumen de ello sino que ni se dan cuenta. La... Leer más →
El amor se aprende
Cuando un matrimonio se rompe no existe una única causa, el fracaso suele suponer la concatenación de varias. Algunas tienen que ver con la personalidad y comportamiento de los cónyuges, otras son de origen más "teórico". Es en una de éstas en la que me quiero detener hoy. Son numerosas las parejas que se casan... Leer más →
No sabemos valorar lo que tenemos
Vicente del Bosque, entrenador de la selección española de futbol, es además de un tipo humilde, sabio. Suele ser normal que ambas cualidades vayan unidas. Pues bien, ante el último triunfo de la selección española ha afirmado que "hemos pasado de pobres a ricos en tan poco tiempo que no sabemos valorar lo que tenemos. Hay que trasladar optimismo,... Leer más →
6 ideas para mantener tu familia unida
"Ideas para mantener a la familia unida" titulé una ponencia centrada en la importante tarea de los padres como creadores del ambiente adecuado para que la familia pueda cumplir su papel de educadora y formadora de personas equilibradas, maduras y felices. Si os interesa leerla completa podéis descargarla pinchando aquí
El puzzle de la vida
Diariamente nos cruzamos con frase llenas de enjundia. Puede ser leyendo un periódico, un libro, en una conversación informal .... La mayoría se nos escapan pero otras se quedan, como me ocurrió hace unos días leyendo una entrevista (no recuerdo dónde ni a quién) Si puedo decir que era una mujer la entrevistada y que... Leer más →
Me los quedo como son
No cabe duda que la sabiduría popular es riquísima y útil. El refranero está lleno de sentido común y sencillez fruto de la mera observación de la naturaleza y las personas. Ayer topé con un dicho italiano que me inspiró este post, reza así Mogli, mariti e figli, come so´... te li pigli!. Traducido al castellano... Leer más →
Cinco claves sobre el matrimonio y la familia
La falta de tiempo y las prisas, hacen que en muchas ocasiones no concretemos aquello que nos hemos propuesto. A veces incluso somos incapaces de proponernos metas concretas por falta de reflexión. Por eso es muy de agradecer que otros nos ayuden. En un breve vídeo cinco expertos en matrimonio y familia nos proponen cinco... Leer más →
El valor de la armonía
Muchas películes reflejan relaciones de pareja, ya sean matrimoniales o no, en las que destacan hombres y mujeres gritando, tensos, llenos de culpas y reproches. Personas inmaduras que pasan del efluvio sentimental a echarse todo en cara en cuestión de segundos, las dos caras de una misma moneda. Lo pensé un momento y afirme con... Leer más →
Día de regalos y algo más
Hemos comenzado un nuevo año que deseo muy venturoso a todos los lectores de Ser Audaces. Me planteaba estos días cuál es la diferencia entre el 1 de enero y el 12 de abril, y es que lo de celebrar el año nuevo no es sino un convencionalismo más de nuestra forma de medir el tiempo.... Leer más →
A la felicidad por el camino de lo sencillo
Leo una entrevista a uno de los gurús de la comunicación a propósito de su libro "La simplicidad brutal del pensamiento". En él reivindica la sencillez como arma para ser feliz. Un "pero", el entrevistador traduce como simple lo que en castellano es sencillo, no es lo mismo. Pienso que uno de los mayores inconvenientes... Leer más →
Elogio de la conversación familiar
¿Sirve de algo dedicar tiempo a los hijos si no se sabe aprovechar? ¿basta simplemente estar con ellos? ¿existe tiempo de calidad y "tiempo basura"? Son muchas las preguntas que se pueden plantear a raiz del post que escribí la pasada semana sobre la imprescindible presencia de los padres en el hogar. Indudablemente cuando se... Leer más →
Contaminando el amor y el matrimonio
No me extraña nada la idea cada vez más generalizada y vulgar que se tiene del matrimonio como algo casi despreciable. La ingente cantidad de fracasos propios y ajenas hace que a su desprecio y ridiculización se sumen propios y extraños. En apenas veinticuatro horas he podido ver en televisión la secuencia de una película... Leer más →
Cultivar el arte de pedir perdón y de perdonar
Como somos humanos y por ello seres limitados, es obvio que de la misma manera que hacemos cosas bien las hacemos mal. Sucede en todas las facetas de la vida, en las relaciones familiares, en el trabajo, en la vida social y por supuesto en la vida matrimonial. Cada día se producen pequeñas o grandes... Leer más →
Por lo que merece la pena luchar
En un reciente artículo publicado en el diario británico The Telegraph y recogido en aceprensa, se daban algunas claves no sólo para salvar el matrimonio sino para ser muy felices. La autora comienza por abordar algunas de las principales causas de fracaso matrimonial: el aburrimiento y el exceso peso de la afectividad; se trata de un... Leer más →
Lo que marca la diferencia
Hay quienes se quejan de la monotonía de su vida, de su matrimonio, de su trabajo .... casi siempre lo achacan a factores externos, pocas veces se dan cuenta que el origen está en su falta de pasión por la vida. Es algo triste y poco humano pasar por la vida dejándose llevar y sin... Leer más →
Por una cultura familiar del tiempo
Sin ninguna duda los tiempos han cambiado, están y seguirán cambiando. La velocidad, las prisas y la inmediatez se han adueñado de nosotros haciendo que dejemos de disfrutar de muchos momentos que necesitan ser vividos a otro ritmo. En muchas ocasiones ni tan siquiera los vemos llegar. Esas prisas artificiales no se corresponden con el... Leer más →
¿Ser ama de casa?
Hay temas muy pero que muy complejos que, además de ser conflictivos, se despachan con demasiada ligereza y casi siempre encerrados en parámetros ideológicos o en ideas política y socialmente correctas. La experiencia me ha demostrado durante muchos años que si hay algo que provoca chispas en lo concerniente a la familia, es sin duda... Leer más →
Descubrir la misión de la familia
Recientemente me invitaron a dar una conferencia sobre educación. Los organizadores me pidieron que fuera muy concreto y me indicaron que los asistentes querían que se les diera soluciones, ideas para poner en práctica al llegar a casa. Reconozco que aún siendo algo muy frecuente no deja de sorprenderme. En una sociedad agobiada por las... Leer más →
El amor heróico en lo cotidiano
Ninguna relación humana es fácil, los seres humanos somos libres, limitados, con virtudes y defectos, capaces de lo mejor y también de lo peor. Y pienso en esa relación tan profunda y maravillosa que es el matrimonio y me pregunto cómo podemos mejorarla. La respuesta la han dado muchos pensadores, desde Kierkegard que decía que... Leer más →
¿Matrimonio para siempre?
Hace unos días escribí un post en el que hacía referencia a un reportaje sobre nueve matrimonios que ya había celebrado sus bodas de diamante. Dieciocho personas, dieciocho historias que compartidas de dos en dos resultan nueve demostraciones de que es posible. ¿Que es difícil, o muy difícil, que el matrimonio dure siempre? No digo... Leer más →
¿Ser madre y trabajar?
El premio Nobel de economía 1992 Gary S. Becker afirmaba que el desarrollo económico está directamente relacionado con los índices de natalidad. Por un lado por motivos puramente materiales: mantenimiento del estado de bienestar, pensiones, etc .... por otro debido a lo que supone para una sociedad la existencia de niños y jovenes: más ilusión... Leer más →
La epopeya del matrimonio
La epopeya del matrimonio se titula un reportaje de la revista Nuestro Tiempo en el que nueve matrimonios que están celebrando sus bodas de diamante, comparten sus sabios consejos para llegar a esa celebración. Son consejos sencillos y nada extraordinarios que sin embargo están llenos de sabiduria. Unos contestan que no sabrían que consejos darían a los matrimonios... Leer más →
Lo primero mi familia
Cada mañana tenemos una nueva oportunidad de mejorar, diría que cada segundo de nuestra vida es un momento para recomenzar. Es una de las maravillosas ideas que me ha aportado el ser cristiano, tras la caída siempre existe la oportunidad de levantarse y volver a comenzar. El cambio de año suele ser especialmente propicio para hacer propósitos... Leer más →
El velcro no vale para el matrimonio
Es un hecho que la formación académica actual es superior a la que había hace años. Sin embargo, me da la impresión de que el nivel de razonamiento o de reflexión es mucho menor. Vivímos en la época de las etiquetas, cada vez menos personas tienen ideas propias fruto de la reflexión; demasiadas mentes se... Leer más →
Lo principal por hacer
Ser joven o mayor es mucho más que un concepto temporal, se trata de una actitud ante la vida. ¿De que sirve tener pocos años si se está de vuelta de todo o no se confía en el futuro? Leo una entrevista al último nobel de literatura y me quedo con esta frase. "Tener la... Leer más →
Inteligencia y madurez para disfrutar del amor
Hace unos días leí una entrevista muy interesante en La Vanguardia . Son muchos e interesantes los temas que en ella trata Robert Roche, el entrevistado. Sobre los conflictos en la pareja, Roche afirma que hay que aceptar que existan desacuerdos y aprender a manejarlos centrando la atención en conseguir una auténtica relación. Sin embargo... Leer más →
Los detalles salvan las parejas
Aunque a veces cueste encontrarlos, existen libros, películas y canciones que encierran pequeñas frases e ideas tan llenas de sentido común como de grandeza. Me encanta buscarlas, y debo confesar que cuando las encuentro me lleno de alegría. Esto fue lo que me pasó ante un titular de prensa que rezaba "los detalles salvan las... Leer más →
A por una nueva edición, con tu ayuda
Pronto se cumplirán seis años desde que escribí mi primer post en Ser Audaces . Durante este tiempo he compartido, con quienes me habéis honrado con su lectura, mis ideas sobre nuestra sociedad occidental. Reflexiones sobre el matrimonio, la familia y la educación como fundamentos de una sociedad de hombres libres y solidarios. Fruto del... Leer más →
A los matrimonios jóvenes
Hay mucho lio con todo esto del amor, el sentimiento y la pasión. Tanto, que muchos matrimonios jóvenes andan preocupados ante la posibilidad de que la pasión se acabe. Les han hecho creer que eso es lo fundamental. Buenos chicos, pues ellos y los no tan jóvenes, estamos de enhorabuena. Cuando la pasión se acaba es hora... Leer más →
Que papá y mamá se quieran
En mi último libro, "La felicidad de andar por casa", escribí acerca de la importancia que para la educación y felicidad de los hijos supone que papá y mamá se quieran. Éste verano he podido leer varias novelas entretenidas y de calidad, de todas ellas he entresacado alguna idea práctica. Sobre la importancia del amor entre los padres,... Leer más →
Que el atardecer no te sorprenda enfadado
La semana pasada unos amigos nos invitaron a celebrar sus Bodas de Plata, veinticinco años de matrimonio y están llenos de más ilusión si cabe. ¡Claro que es posible un amor para siempre! uno de los fundamentos para que esto sea así es construir sobre sólido y mantenerlo. Puede parecer una perogrullada, pero un amor... Leer más →
Matrimonio y sentido del humor
Los últimos post que he escrito han hecho referencia a ideas expuestas por Jutta Burggraf sobre la manera de proteger el matrimonio: un amor decidido, el respeto mutuo y la apertura a la vida a los que se une una cuarta idea sobre la que hoy escribo: sentido del humor. Cuando alguien se refiere al sentido del humor... Leer más →
Matrimonios abiertos para ser felices
En el último post escribía acerca de la necesidad de un ciereto desapego en el matrimonio, del poder destructor de la dependencia patológica. Hoy voy más allá. El matrimonio necesita además abrirse a otros, familia, amigos, sociedad. Un matrimonio encerrado en sí mismo está más cerca del egoísmo que del amor y acabará por cansar.... Leer más →
Matrimonio y respeto mutuo
Me resulta bastante molesto que se identifique matrimonio con perdida de libertad, como si aceptar compromisos libremente fuera una condena. Se trata de otra idea de la cultura dominante que identifica libertad con independencia y ésta con el no va más del hombre. La psicología humana es compleja, es verdad que hay personas con una... Leer más →
Matrimonio y confianza
El hecho de casarse siendo consciente de que se toma una decisión de por vida supone un fortísimo cimiento para un matrimonio feliz. Con frecuencia suelo oír a personas decir que tienen miedo a que les hagan sufrir. Esto les lleva a huir del compromiso y a actuar con cierto cinísmo, es como un mecanismo... Leer más →
El matrimonio como una alianza objetiva
Estoy leyendo un artículo de Jutta Burgaff, una intelectual a la que tuve la suerte de oír y conocer hace un par de años en el IESE. El artículo se titula "Proteger el matrimonio" y comienza por el principio, situándonos en la esencia del matrimonio. Si lo entendemos como una alianza basada en los sentimientos... Leer más →
La base del amor verdadero
En contra de lo que muchos piensan, la esencia del amor no es el sentimiento, no puede serlo, sino la voluntad decidida de buscar el bien del otro. Y esto independientemente de los estados de ánimo y de cualquier otra circunstancia. Claro que los sentimientos son importantes, pero en ningún caso pueden ser la base sólida... Leer más →
Gracias, maestro Delibes
Delibes ha llenado nuestras vidas de horas y horas entrañables. Desde aquel "principe destronado" de obligada lectura en el colegio pasando por tantos y tantos titulos, Delibes nos ha acercado, nos acerca, a lo cotidiano desde su profundo humanismo. Quizás su obra más conmovedora haya sido "Señora de rojo sobre fondo gris", un precioso canto al amor matrimonial... Leer más →
Cuestión de decisión
Considera Paul Johnson el matrimonio como un trabajo, no sólo una cuestión de sentimientos. En un mundo en el que lo afectivo ha inundado las relaciones personales, tal afirmación produce sin duda escándalo. De hecho, alguna vez que lo he manifestado en alguna conferencia ha habido quien me ha acusado de ser frío y poco... Leer más →
Guiarse por el juicio recto
El ser humano es capaz de pensar, de razonar y también de sentir. El tiempo que nos ha tocado vivir se caracteriza por un concepto "rupturista" del Hombre, pensamos en las distintas dimensiones que componen nuestra realidad como en compartimentos estancos. Actuamos como si el cuerpo, los sentimientos, la razón y el alma fueran cada... Leer más →
Alguien que te quiera toda la vida
Es cierto que hay mucho escepticismo sobre el matrimonio, de hecho cada vez menos personas se comprometen a través del matrimonio y aumenta el número de quienes simplemente conviven. Una lectura simplona y superficial de este hecho nos puede llevar a pensar que los hombres y las mujeres simplemente "pasan" de papeles. ¿Que pasaría si... Leer más →
En el origen está el futuro
En el origen está el futuro es la original frase que utiliza la profesora Montero, directora del Departamento de Comunicación Pública de la Universidad de Navarra, para titular un artículo en el que escribe sobre la génesis de los estudios de periodismo en la universidad pamploníca."Volver al origen no es retroceder, quizás sea el camino... Leer más →
Lo auténticamente romántico
Leer a Chesterton es siempre una fuente de inspiración. A propósito del matrimonio transcribo hoy esta cita: "Lo auténticamente romántico no es el enamoramiento y sus lunas de miel, sino la fidelidad a ese amor, aun por encima y más allá de emociones y sentimientos". Lo romántico y lo que merece la pena en el... Leer más →
Psicologización del matrimonio
La mayoría de las personas no somos conscientes de hasta que extremo influyen las teorías freudianas en nuestra vida cotidiana. La vida del hombre parece regirse obsesivamente por "la búsqueda de uno mismo" y "sentirse bien con uno mismo". Definitivamente la psicología ha ocupado un espacio que naturalmente ocupaba la morla y la religión. bte... Leer más →
Cinco ideas para que tu matrimonio vaya muy bien
Existen muchos matrimonios cuya unión es un exito a pesar de las posibles dificultades que toda convivencia humana conlleva. La experiencia de estas personas es importante para saber las razones que ayudan a que así sea. Hace algún tiempo se realizó una encuesta para conocer los factores de exito y estos son los cinco principales.... Leer más →
Cuando la intimidad se reduce a la cama
En una entrevista el Juez de Familia Francisco Serrano da con un dato que me parece clave para comprender los altos índices de fracaso matrimonial. Afirma que un motivo por el que muchas parejas no se aguantan ocurre cuando la conforman personas que son grandes desconocidas y cuyas esferas de intimidad se reducen al contacto sexual.¡Señoras... Leer más →
Lo que puede traernos la crisis
Indudablemente la crisis que estamos sufriendo y que cada día que pasa se vislumbra más oscura va a suponer, ya lo está haciendo, un cambio en la manera de pensar y de actuar de las personas. Soy de los que piensan que el desarrollo económico y la prosperidad son buenos aunque peligrosos. En los últimos años nuestra... Leer más →
Mantener el amor toda la vida
Los indices de divorcios y fracasos matrimoniales son altísimos y legislaciones como la española, lejos de disminuir éstos, promueven y facilitan una mentalidad divorcista. A pesar de ello, la mayoría de las personas no sólo ven positivo el amor para siempre sino que lo desean, muy poca gente piensa que el divorcio sea un exito. Más de un amigo,... Leer más →
Porqué se regula jurídicamente el matrimonio
La situación actual del matrimonio se asemeja bastante a la imagen que reflejamos si nos miramos en un espejo roto. Nuestro rostro se descompone en distintas fracciones y, aunque seamos capaces de reconocernos, la imagen no es la real. Así, el matrimonio aparece en la cultura actual fraccionado en partes que lo componen pero que... Leer más →