Las relaciones familiares son múltiples: esposos, hijos, hermanos ..... Parece una obviedad afirmar que no se puede dejar de ser hijos ni hermanos, no existe la posibilidad de romper esos vínculos. Se puede dejar de hablar o de tratar a un hermano pero no se puede dejar de ser hermano. Es algo que nadie discute.... Leer más →
¿Le has preguntado a mamá? Una idea para que tus hijos obedezcan
Preocupa mucho a todos los padres la desobediencia de sus hijos. Suele ser el principal motivo de enfados y enfrentamientos, no sólo con ellos sino también entre los cónyuges. En educación no existen recetas pero sí pequeñas ideas que pueden ayudar, vamos con una para fomentar la obediencia. En varias ocasiones he escrito en Ser Audaces... Leer más →
Educar y forma de ser
En una entrevista publicada en la revista Familia y Cultura, el profesor López-Barajas afirma que "la educación de los hijos no es cuestión de técnica sino de forma de ser". Muchos padres argumentan que educar es muy difícil, les falta tiempo, no tienen preparación, la presión de la sociedad les puede. Las tres dificultades son... Leer más →
Para crear un buen ambiente familiar
Durante el año las largas jornadas escolares y de trabajo, así como el cansancio y las prisas suponen una agresión a la vida de familia. Y no sólo por la falta de tiempo si no por la falta de tranquilidad. En demasiadas ocasiones los hogares se convierten en alojamientos y falta tiempo hasta de mirarse... Leer más →
Un hombre libre
Es más fácil dejarse llevar por las circunstancias o actuar de acuerdo al interés del momento. Es más fácil, pero no es mejor. Hace que en el fondo el hombre no se sienta libre, se de cuenta de que no hace realmente aquello que quiere. Para evitar esa esclavitud de las circunstancias, parece claro que... Leer más →
如何維持家庭凝聚力 o cómo mantener la familia unida
La globalización y las nuevas tecnologías traen cada día nuevas y agradables sorpresas. La de hoy ha sido encontrar una traducción al chino de mi ponencia presentada en el World Congress of Families . Mi buen amigo José Eugenio Borao, profesor de la Universidad Nacional de Taiwan, ha hecho un resumen que ha publicado en el blog que le... Leer más →
La estupenda vida de familia
Decía Chesterton que si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa. Pienso que pocas cosas son tan importantes como la vida de familia, por eso es necesario que la cuidemos y mimemos. No basta con simple propósitos, tampoco vale improvisar sobre la marcha cuando no se tiene un... Leer más →
6 ideas para mantener tu familia unida
"Ideas para mantener a la familia unida" titulé una ponencia centrada en la importante tarea de los padres como creadores del ambiente adecuado para que la familia pueda cumplir su papel de educadora y formadora de personas equilibradas, maduras y felices. Si os interesa leerla completa podéis descargarla pinchando aquí
Ser el mejor padre posible
Las razones del abandono de Rick Santorum en la carrera por la nominación del partido republicano son un claro ejemplo de lo que escribí en el ultimo post sobre el puzzle de la vida. Santorum está casado y es padre de 7 hijos, una de sus hijas gravemente enferma desde que nació está hospitalizada. En... Leer más →
Tres ideas para mejorar la vida de familia
Termino de leer una preciosa carta que me invita a plantear tres ideas para mejorar la vida de familia. Algo que debe caracterizar las relaciones familiares es que todos deben sentirse queridos independientemente de cómo sean. En la familia unos deben cuidar de los otros, no vale aquella pregunta de ¿es que acaso soy yo... Leer más →
Elogio de la conversación familiar
¿Sirve de algo dedicar tiempo a los hijos si no se sabe aprovechar? ¿basta simplemente estar con ellos? ¿existe tiempo de calidad y "tiempo basura"? Son muchas las preguntas que se pueden plantear a raiz del post que escribí la pasada semana sobre la imprescindible presencia de los padres en el hogar. Indudablemente cuando se... Leer más →
Bienestar y familia
Recientemente pude leer un resumen del estudio Philips Index: Bienestar y Salud en España 2010. De los datos se deduce que el ámbito familiar es determinante del sentimiento de salud y bienestar que experimentamos y que, a su vez, es el primero que se ve impactado por cambios en dicho sentimiento. La familia y el... Leer más →
Pautas para educar en la adolescencia
INTRODUCCION En las distintas etapas de la evolución de la persona se dan una serie de características que son comunes, en mayor o menor medida a todos los mortales de esa misma edad. Su conocimiento ayuda mucho en la tarea de educar. En la etapa que nos ocupa, la adolescencia, conocer como son nuestros... Leer más →